¿Cómo está tu corazón? ¿Estable, sin problemas y con una vida afectiva perfecta? o bien, ¿eres de los que forman parte de las estadísticas del desamor?
El psiquiatra español Enrique Rojas, director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid y autor de textos como "Remedios para el Desamor", afirmó en entrevista que la epidemia mundial más grave ya no está relacionada con el sida o las drogas.
"La primera epidemia mundial ya no es el sida ni la droga, ahora son las rupturas conyugales, sobre todo en los países de primer mundo".
"Es más frecuente en países como Estados Unidos, Canadá y los europeos, que más del 60 por ciento de las pareja estén separadas", indicó.
El especialista indicó que ha visto que va en crecimiento un fenómeno al que denomina socialización de la inmadurez afectiva.
"Hay masas de gente que no conocen lo que es la afectividad, eso es. Es como si los automovilistas no conocieran las normas de circulación", dijo.
Hoy, explicó el español, más de la mitad de las parejas están rotas, separadas o divorciadas, sin motivo aparente. "Ésos son amores mercuriales, es decir, cuando se tira el mercurio de un termómetro todas las bolitas se dispersan y se juntan con otras sin pensar. (Estos amores) son divertidos, dinámicos, ocurrentes, pero no son duraderos. Estamos ante una sociedad líquida que no se logra solidificar", mencionó.
¿Y POR QUÉ SE ACABA EL AMOR?
Rojas, quien visitó la Ciudad invitado por el Instituto Americano de Monterrey, afirmó que el amor acaba cuando se descuida.
"El amor falla porque no se cuida o porque se elige mal", dijo.
"La mitad de la población se equivoca en la elección afectiva, y del otro 50 por ciento que eligió bien, la mitad pierde el amor porque no lo cuidó".
Pequeños detalles, que no requieren grandes esfuerzos o cantidades de dinero, son los que los enamorados deben tomar en cuenta para evitar terminar con el corazón roto.
"¿Cómo se cuida el amor?, con detalles pequeños", indicó. "Desde la caballerosidad, las muestras pequeñas y constantes de cariño hasta siempre mostrar admiración por la pareja".
El psiquiatra llamó a disminuir la epidemia de desamor ya que al hacerlo también se disminuirá la depresión, pues, aunque no todas las relaciones fallidas terminan en ella, sí más de la mitad.
A cuidar el amor
Sigue estas recomendaciones para hacer que el amor dure "toda la vida".
· No hagas de menos a tu pareja. El respeto siempre debe ser mutuo.
· No quieras tener el control de todo. Deja que él o ella también tome decisiones.
· Evita discusiones innecesarias, mejor dialoga.
· Aprende a lidiar con las crisis conyugales. No salgas corriendo a la primera.
· Procura llevar una buena vida sexual, pero no la sobrevalores, pues es sólo una parte de la relación.
· Mantén tu amor dinámico. Hagan cosas nuevas, divertidas y sin pensar.
· No saques una lista de agravios hacia tu pareja cada que discutan.
· Ofrece disculpas y perdona.