Mostrando las entradas con la etiqueta Millonarios Forbes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Millonarios Forbes. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2008

Vuelve Bill Gates a ser el hombre más rico de Estados Unidos

0 comments

-El fundador de Microsoft, Bill Gates, recuperó el lugar de hombre más rico de Estados Unidos, al desplazar al inversionista Warren Buffett, tras amasar una fortuna personal de 57 mil millones de dólares, reveló la revista Forbes.

Al hacer pública su lista de las 400 personas más ricas de Estados Unidos, Forbes precisó que para acceder este año a la clasificación hay que tener más de mil 300 millones de dólares.

De los 400 en la lista, 126 han visto este año cómo mermaron sus fortunas. En total, atesoran 1.5 billones de dólares, tras haber ganado este año apenas 30 mil millones de dólares (2.0 por ciento).

Gates, que este verano dejó su trabajo diario en Microsoft para dedicarse a la filantropía al frente de la fundación que lleva su nombre y el de su esposa Melinda, recuperó el cetro del que disfrutó por más de una década.

Con ello desplazó a Buffet, quien se mantuvo brevemente en esa posición este año, pero cuyas acciones en el grupo de inversión Berkshire Hathaway cayeron 15 por ciento desde febrero y ahora acumula una fortuna de sólo 50 mil millones de dólares.

En tercer lugar se situó Lawrence Ellison, de la Corporación Oracle, con 27 mil millones de dólares, seguido de cuatro miembros de la familia Walton, herederos del imperio Wal-Mart, con fortunas que van de los 23 mil 400 millones a los 23 mil 200 millones de dólares.

En el octavo lugar se ubica el Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, con 20 mil millones de dólares; y siguen Charles Koch y David Koch, ambos con 19 mil millones de dólares, fundadores del conglomerado Koch.

La revista indicó que el aumento de la cotización del petróleo y de los vertiginosos precios del arte impulsaron el ingreso de 31 nuevos miembros a este club de multimillonarios y el regreso de ocho miembros anteriores.

Un ingreso destacado es el de Mark Zuckerberg, fundador de la red Facebook y con 24 años el más joven de la lista. Forbes estima su fortuna en mil 500 millones de dólares.

En tanto, la crisis bursátil y del mercado inmobiliario hizo que 33 magnates abandonaran la lista, incluido el ex presidente de la gigantesca aseguradora AIG, Maurice Greenberg, y una ex directora del sitio de subastas en internet eBay, Margaret Whitman.

El mayor perdedor fue el magnate de los casinos Sheldon Adelson, cuya fortuna cayó en 13 mil millones de dólares en 12 meses -equivalente a 1.5 millones de dólares por hora-, aunque todavía posee 15 mil millones de dólares y ocupa el lugar número 15.

En el ranking de este año figuran 42 mujeres cuya riqueza promedio llega a 4 mil 300 millones de dólares. Entre ellas sobresale la estrella de la televisión Oprah Winfrey, cuya fortuna aumentó en 200 millones de dólares a 2 mil 700 millones de dólares.

Nueva York, con 64 multimillonarios, sigue siendo la ciudad con mayor número de personas ricas de Estados Unidos.

jueves, 15 de mayo de 2008

El más rico de Japón gracias al Wii

0 comments

Las buenas ventas del Wii de Nintendo han convertido al presidente de la empresa, Hiroshi Yamauchi, en el hombre más rico de Japón, con una fortuna estimada de 7 mil 800 millones de dólares dijo la revista Forbes.

El patrimonio neto de Yamauchi, de 80 años, creció 3 mil millones de dólares el año pasado, elevándolo desde el tercer puesto para superar al magnate de las propiedades Akira Mori, el hombre más rico de Japón hasta el año pasado.

La consola, con su control sensible al movimiento y sus juegos poco convencionales, han superado por mucho en ventas a sus rivales, Xbox 360 de Microsoft y Play Station 3 de Sony.

jueves, 6 de marzo de 2008

Warren Buffet es el hombre más rico del mundo

0 comments

-Warren Buffet pasa del tercer lugar al primer lugar de la lista
-Carlos Slim desplaza a Warren Buffet para ocupar el segundo puesto
-Desbancan a Bill Gates quien encabezó el ranking tras 13 años de reinado

El inversionista estadounidense Warren Buffett se hizo del primer lugar en la lista de millonarios de Forbes al incrementar su fortuna en el último año de 52 mil mdd a 62 mil millones de dólares, ganando 27.39 millones de dólares diarios, según la lista elaborada por la revista Forbes, mientras que el empresario mexicano Carlos Slim subió un escalón y se ubicó en segundo lugar.

Buffett encabeza el ranking en el 2008 con una fortuna valuada en 62 mil millones de dólares. A su vez, el repunte en la fortuna del gurú de las inversiones, Warren Buffett, se atribuyó también al alza en el precio de las acciones de su empresa financiera Berkshire Hathaway, que tiene subsidiarias en diversos sectores e inversiones en las principales empresas del mundo. Forbes hizo notar que la fortuna de Buffett creció en 10,000 millones de dólares el año pasado.

El empresario, cabe recordar, logró esa posición aun cuando ha realizado importantes donaciones de su patrimonio. Buffett anunció en junio del 2006 planes para donar el 85% de su fortuna, entregándola a la Fundación Bill & Melinda Gates y a cuatro caridades familiares.

En ese total se incluyen los 3 mil 400 millones de dólares que Warren Buffett ya ha dado, y todavía tienen que llegar nueve millones de acciones de clase B de Berkshire Hathaway, actualmente con un valor de 41 mil millones de dólares, que Buffett ha prometido contribuir en los próximos años.

Buffett, conocido como la Esfinge de Omaha, ha sido elogiado entre los inversores por su preferencia por invertir en grandes compañías, con negocios fáciles de entender, dominantes en sus mercados, con ganancias constantes y administraciones sólidas.

Mientras que Carlos Slim tiene 60 mil millones de dólares, según estimaciones de la revista especializada en finanzas. En un año logró aumentar su fortuna en 11 mil millones de dólares, lo que equivaldría a ganar poco más de 30.13 millones de dólares diarios.

Slim, un ex agente de Bolsa, es conocido por comprar compañías baratas y que enfrentan desafíos, para transformarlas en rentables máquinas de hacer efectivo.

El magnate mexicano cimentó su fortuna con la privatización del ex monopolio estatal mexicano de telefonía Telmex, pero ahora América Móvil, que se escindió de Telmex, es la joya de la corona de su imperio y la mayor empresa de telefonía móvil de América Latina.

Forbes destacó que el empresario mexicano es el que trae mayor ritmo de crecimiento en su fortuna, pues de 10 mil 800 millones de dólares estimados en el 2001 ahora aparece con 60 mil millones de dólares lo que significa un incremento de su fortuna de más de 455%.

Forbes atribuyó el segundo sitio que obtuvo Slim a la fortaleza del precio de sus acciones en el mercado accionario y al desempeño de la compañía de telecomunicaciones América Móvil. Con esa empresa, Slim participa en diferentes mercados de Latinoamérica. En dos años el empresario duplicó su fortuna.

Bill Gates tuvo durante 13 años al frente en el número 1 de la lista, tras quitárselo al magnate inmobiliario japonés Yoshiaki Tsutsumi, que el año pasado salió de la lista tras recibir una sentencia en espera a prisión por falsificación de estados financieros y uso de información privilegiada.

Bajó al tercer lugar y tiene una riqueza estimada en 58 mil millones de dólares (2 mil millones del dólares más que el año pasado), ganando 5.4 millones de dólares diarios. El descenso en la fortuna de Gates se explica, entre otras cosas, por la pérdida en el precio de las acciones de Microsoft tras la oferta hostil que hizo por el buscador de Internet Yahoo.

Steve Forbes, editor de la revista, destacó que pese al desempeño de la economía mundial, el número de millonarios creció, al igual que sus fortunas.

"En los últimos 12 meses ha habido una explosión de la riqueza y esto se ha dado en todas partes del mundo; ha sido un boom global", comentó en conferencia de prensa.

En el reporte de este año se registró un aumento de 179 millonarios. La revista financiera tiene registradas a mil 125 personas como las más acaudaladas del mundo, y su fortuna total suma 4.4 billones de dólares.

En la lista de este año destacó la incorporación de tres multimillonarios de la India en el top ten: Lakshmi Mittal, dueño de ArcelorMittal, la siderúrgica más grande del mundo, se ubicó en la cuarta posición, con 45 mil millones de dólares.

Le siguió, también de esa nacionalidad, Mukesh Ambani, con 43 mil millones de dólares. Es dueño de Reliance Industries, empresa de petroquímicos, que por su valor de capitalización es la más grande de la India. Él fue quien más aumentó su riqueza en el último año, ya que ésta creció en 24 mil millones de dólares. "Mukesh está utilizando algo de su dinero para construir una casa de 27 pisos", detalló Forbes.

El sexto lugar lo ocupó su hermano, Anil Ambani, con 42 mil millones de dólares. Ambos heredaron su fortuna del industrial Dhirubhai Ambani.

En América Latina, Brasil es el país donde hay más multimillonarios incluidos en esta clasificación, con un total de 18, seguido de México con 10, Chile con cuatro, Venezuela y Colombia con dos cada uno, y de Belice y Argentina hay uno.

Los 10 mexicanos más ricos

Según la publicación, la fortuna de los 10 empresarios mexicanos más ricos suma 96 mil 200 millones de dólares, que representa casi 11 por ciento del PIB del país. Carlos Slim posee para el solo el 6.28% del PIB de México, tomando en cuenta las últimas estimaciones oficiales y los cálculos de Forbes y supera en 14 mil 800 millones de dólares el monto de las reservas internacionales en poder del Banco de México que suman 81 mil 400 millones de dólares.

Alberto Bailleres, Presidente de Industrias Peñoles y Palacio de Hierro, fue el segundo mexicano mejor ubicado al duplicar su fortuna en el último año, al pasar de 5 mil millones de dólares a 9 mil 800 de millones de dólares, según Forbes. Bailleres conservó su segundo puesto en el ranking de mexicanos. En el ranking general ingresó al Top 100, pues escaló del sitio 158 al 85.

Mientras que el incremento en los precios de los metales le redituó a Germán Larrea y a su familia la incorporación al ranking, y se colocó en el lugar 127 con una riqueza valuada en 7 mil 300 millones de dólares.

Ricardo Salinas Pliego aumentó su fortuna en mil 700 millones de dólares el año pasado. Aunque el empresario de Grupo Salinas y TV Azteca bajó en el ranking mexicano del sitio 3 al 4, en la lista general subió del peldaño 172 al 154 con una riqueza valuada en 6 mil 300 millones de dólares

Le siguen Jerónimo Arango de Walmex en el sitio 247 con 4 mil 300 millones de dólares.

El empresario Isaac Saba Raffoul de Casa Saba se colocó en el sitio 573 con 2 mil 100 millones de dólares

Los que empresarios mexicanos que disminuyeron su fortuna

Roberto Hernández de Banamex (lugar 707) vio disminuir su fortuna en unos 300 millones de dólares, pues su riqueza calculada por Forbes descendió de 2 mil millones de dólares a mil 700 millones de dólares.

Emilio Azcárraga Jean de Televisa y Alfredo Harp de Banamex y Grupo Martí están empatados (lugar 743) y también vieron bajar su fortuna de 2 mil 100 de millones de dólares a mil 600 millones de de dólares.

Mientras que el regiomontano Lorenzo Zambrano bajó 202 puestos en la lista y ahora aparece en el sitio 785 con una fortuna estimada en mil 500 millones de dólares, 200 millones de dólares menos que el año previo.

Los empresarios mexicanos que quedaron tablas

Jerónimo Arango, de Walmex, y Alfredo Harp Helú, de Banamex y Grupo Martí, se quedaron tablas con la misma fortuna de 2007. El primero tiene una riqueza valuada en 4 mil 300 millones de dólares, mientras que Harp posee mil 600 millones de dólares

Los millonarios de América Latina

En Brasil, el más rico es Antonio Ermirio de Moraes y familia, con una fortuna estimada en 10 mil millones de dólares, empatado con Iris Fontbona en Chile; en Colombia destaca Luis Carlos Sarmiento con 5 mil 500 millones de dólares.

En Venezuela sobresale Lorenzo Mendoza con 5 mil millones, en Argentina Gregoria Pérez Companc con 2 mil 100 millones, y en Belice Huang Maoru con mil 400 millones.

Otros datos interesantes

En este año, destacó la baja generalizada de posiciones que registraron los empresarios mexicanos incluidos en el ranking, Slim fue el único que subió, un puesto, y Germán Larrea fue incluido.

María Asunción Aramburuzabala, vicepresidenta de Grupo Modelo, quien en el ranking del 2007 figuró en el sitio 458 con una fortuna estimada en 2 mil 100 millones de dólares, este año salió del listado.

El editor de la revista que lleva su nombre subrayó que hay 50 millonarios menores de 40 años, entre ellos, el más rico es el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que tiene una fortuna estimada en mil 500 millones de dólares. La edad media está en 61 años.

miércoles, 30 de enero de 2008

Madonna y Shakira, entre las más ricas

0 comments

Madonna es la mujer más rica del mundo de la música, y la colombiana Shakira es la número cuatro.

Ambas cantantes aparecen en la lista de las primeras 20 ''Reinas del Dinero en Música'' de Forbes.com, un portal de internet de la revista de negocios Forbes.

Madonna, de 49 años, ganó 72 millones de dólares entre junio de 2006 y junio de 2007.

La gira mundial ''Confessions'' de la estrella pop recaudó 260 millones de dólares, dijo Forbes. A esto se suman las ventas de álbumes, su línea de modas con H&M y un trato con la cadena NBC para televisar su concierto en el estadio Wembley de Londres.

Forbes.com dijo que para confeccionar la lista, estudió ingresos brutos de conciertos, mercadeo, ventas de discos, líneas de indumentaria, perfumes y respaldos comerciales.

Barbra Streisand es número dos con 60 millones de dólares gracias a su gira por América del Norte y Europa.

Celine Dion debe su tercer puesto, con 45 millones de dólares, a su exitoso espectáculo ''A New Day'' en el Caesars Palace de Las Vegas, que terminó en diciembre luego de cinco años.

Shakira es cuarta con 38 millones, seguida por Beyonce (27 millones), Gwen Stefani (26 millones), Christina Aguilera (20 millones), Faith Hill (19 millones), las Dixie Chicks (18 millones) y Mariah Carey (13 millones).

Hilary Duff, Avril Lavigne y Martina McBride recaudaron 12 millones cada una. Britney Spears quedó en el puesto 14 al ganar 8 millones de dólares en regalías y ventas de sus perfumes con Elizabeth Arden.

La siguen Carrie Underwood y Nelly Furtado (7 millones cada una); Fergie, Jennifer Lopez y Sheryl Crow (6 millones cada una); y Norah Jones (5.5 millones).

Para complementar este artículo dele click aquí.

viernes, 9 de marzo de 2007

Forbes declara a Slim como el tercer hombre más rico del mundo

0 comments


Carlos Slim, el magnate y titán de las telecomunicaciones, es declarado por la revista Forbes, como el tercer hombre más rico del mundo
. Slim ha construido una inimaginable fortuna en uno de los países más pobres del hemisferio occidente. El año pasado su fortuna ascendía a los 39 mil millones de dólares y ahora ronda los 50 mil millones de dólares. Su fortuna ha crecido 19 mil millones de dólares, en solo un año, lo que significó un crecimiento de 73% o 52 millones de dólares diarios y está muy cerca de sobrepasar al también multimillonario Warren Buffet (considerado el segundo hombre más rico del mundo)

El avance de su riqueza, que incluso sorprendió a la comunidad financiera de Estados Unidos, lo acerca cada vez más al primer lugar de Forbes, que por 13 años consecutivos ocupa ininterrumpidamente Bill Gates, fundador de Microsoft y del sistema operativo Windows, que domina a la mayoría de las computadoras personales del mundo. A Slim lo separan solamente 7 mil millones de dólares para alcanzar la cúspide y colocarse al frente en el ranking de la revista de negocios.

El hijo de migrantes libaneses hizo su primer gran negocio en 1990 al comprar Teléfonos de México por $443 millones de dólares. Menos de dos terceras partes de su valor real en el mercado. En Diciembre de 1990; Grupo Carso compró el 51% de las acciones de la compañía. Mientras que Southwestern Bell y France Telecom compraron el 24.5% de las acciones de la compañía cada uno. La venta total de la compañía fue por 1 mil 67 millones de dólares. El Gobierno vendió sus acciones adicionales entre 1991 y 1992 para finiquitar el total de la venta. Con la venta de Telmex en 1990 se recibieron recursos por un valor de 6 mil 200 millones de dólares de capitalización en bolsa. Posteriormente Telmex, ha crecido en el negocio de las telecomunicaciones en México y en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú)

En sólo una década, el empresario mexicano, reportó una fortuna que pasó de 6 mil 100 a 49 mil millones de dólares. Esto significa que en los últimos 10 años sumó cerca de 42 mil 900 millones de dólares a su riqueza personal. Esta situación, además, le permitió avanzar 35 lugares en el listado que cada año elabora Forbes.

Slim ha amasado una fortuna en un país en donde el ingreso per capita anual ronda los $6,800 dólares, y en donde, la mitad de su población vive en la pobreza. Su riqueza equivale al 6.3% de la producción anual del PIB de México. Si Bill Gates tuviera una participación similar en Estados Unidos su fortuna rondaría los 784 mil millones de dólares, en lugar de los 56 mil millones de dólares, que reporta la revista Forbes, y que hoy en día, lo siguen colocando al frente de la lista, como el hombre más rico del mundo.

Carlos Slim controla el 93.5% de las líneas fijas en el país a través de Telmex y América Móvil (Telcel) con el 73% de participación en el mercado de la telefonía celular. Es bien conocido por las familias gobernantes que dominan la economía mexicana como Lorenzo Zambrano que controla el 80% del cemento y el 85% del concreto que se produce en el país. Cemex es considerada, hoy en día, la tercera cementera más importante del mundo. México tiene dos cadenas nacionales, que son dominadas, por la elite gobernante en el país. Por un lado, TV Azteca, que es dirigida por Ricardo Salinas Pliego, y por otro lado, por Emilio Azcárraga Jean, hijo del clan Azcárraga. Hasta las tortillas, son un mercado monopólico, también controlado por la Familia González Barrera, quien posee el 71%, de las ventas nacionales a través de Gruma.

La Lista de los 10 Hombres más ricos del mundo

Ocupa el empresario Carlos Slim, por tercer año consecutivo, el tercer lugar en la revista Forbes. (Ver biografías de cada uno)

1. Bill Gates (Microsoft, EU) 56 mil millones de dólares
2. Warren Buffett (Berkshire Hathaway, EU) 52 mil millones de dólares
3. Carlos Slim (Grupo Carso, México) 49 mil millones de dólares
4. Ingvar Kamprad y familia (Ikea, Suecia) 33 mil millones de dólares
5. Lakshmi Mittal (India) 32 mil millones de dólares
6. Sheldon Adelson (EU) 26 mil 500 millones de dólares
7. Bernard Arnault (Louis Vuitton, Möet & Chandon, Hennessy, Francia) 26 mil millones de dólares
8. Amancio Ortega (Zara, España) 24 mil millones de dólares
9. Li Ka-shing (Hong Kong) 23 mil millones de dólares
10. David Thomson y familia (Canadá) 22 mil millones de dólares

Lista de latinoamericanos que figuran en Forbes

Según Forbes, la riqueza de los millonarios en Latinoamérica asciende a los 242 mil millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 27%, con respecto, a la última edición de la lista de 2006. En el crecimiento latinoamericano, cabe destacar, el papel que ha jugado Brasil con tres nuevos multimillonarios, gracias al etanol, el papel y el acero, y que ya cuenta con veinte nombres en una lista que este año llegó a una cifra récord: 946 personas que atesoran un patrimonio total de 3.5 billones de dólares -900 mil millones más que el año pasado.

El ránking de los latinoamericanos más ricos es el siguiente:

PUESTO NOMBRE MILLONES

3 Carlos Slim (MEX) 49,000
119 Anacleto Angelini (CHL) 6,000
119 Gustavo Cisneros (VEN) 6,000
119 Lorenzo Mendoza (VEN) 6,000
119 Joseph Safra (BRA) 6,000
132 Julio Santo Domingo (COL) 5,700
137 Eliodoro Matte (CHL) 5,600
158 Alberto Bailleres (MEX) 5,000
165 Jorge Paulo Lehmann (BRA) 4,900
167 Luis Carlos Sarmiento (COL) 4,700
172 Ricardo Salinas Pliego (MEX) 4,600
194 Jerónimo Arango (MEX) 4,300
214 Aloysio de Andrade Faría (BRA) 4,000
226 Antonio Ermírio de Moraes (BRA) 3,900
314 Moise Safra (BRA) 2,900
390 Liu Ming Chung (BRA) 2,400
432 Marcel Herman Telles (BRA) 2,200
458 Emilio Azcárraga Jean (MEX) 2,100
488 María Aramburuzabala (MEX) 2,000
488 Roberto Hernández (MEX) 2,000
488 Rubens Ometto (BRA) 2,000
488 Carlos Alberto Sucupira (BRA) 2,000
538 Abilio dos Santos Diniz (BRA) 1,900
538 Julio Bozano (BRA) 1,900
557 Isaac Saba Raffoul (MEX) 1,800
557 Dorothea Steinbruch (BRA) 1,800
583 Gregorio Pérez (ARG) 1,700
583 Lorenzo Zambrano (MEX) 1,700
618 Alfredo Harp (MEX) 1,600
618 Elie Horn (BRA) 1,600
618 Antonio Luiz Seabra (BRA) 1,600
664 Guilherme Peirao (BRA) 1,500
799 Sebastian Pinera (CHL) 1,200
799 Eliezer Steinbruch (BRA) 1,200
840 Henrique Constantino (BRA) 1,100
840 Ricardo Constantino (BRA) 1,100
840 Joaquim Constantino (BRA) 1,100
840 Constantino de Oliveira (BRA) 1,100

Los 8 datos más relevantes de la lista de Forbes

1.- 2006 fue el año más rico en toda la historia de la humanidad. A pesar de las guerras y los conflictos, en cinco años la riqueza mundial ha crecido como nunca.

2.- Por regiones, Estados Unidos, es el país que más número de millonarios tiene en la lista (415), seguido de Europa (242), Asia y Pacífico (160).

3.- Sorprende la aparición en el puesto 390 de Yan Cheung, con dos mil 400 millones, la persona más rica de China, y una de las tres mujeres, que han construido por ellas mismas un imperio.

4.- De los 946 millonarios procedentes de 53 países en la lista, 83 son mujeres.

5.- Uno de los hombres más ricos del mundo, que apareció en el primer puesto en 1987, Yoshiaki Tsutsumi, no ha conseguido colarse este año en la lista.

6.- A pesar de que los estadounidenses representan el 44% de los hombres más ricos, entre los 20 primeros puestos sólo hay cinco, desbancados por personas de Asia, Rusia y el Este de Europa.

7.- Forbes muestra cómo ha crecido la riqueza rusa, al incorporar más nombres a la lista que ningún otro país a excepción de EU, que supera a Rusia, por sólo dos multimillonarios: 55 frente a 53.

8.- "Más gente está mejor en el mundo. Los mejores remedios para los mercados son mercados libres y gente libre", concluye el reporte de Forbes.

Decálogo de Carlos Slim

Bueno y con todo esto, uno se ha de preguntar a si mismo ¿Como Carlos Slim se ha convertido en el tercer hombre más rico del mundo? Apesar de contar con una empresa monopólica y dominante en el sector de las telecomunicaciones. Slim nos comparte a continuación su decálogo y su secreto de cómo hacerse multimillonario:

1. Estructuras simples, Organizaciones con mínimos niveles jerárquicos. Desarrollo Humano y formación interna de los funcionarios, flexibilidad y rapidez en las decisiones. Operar con las ventajas de la empresa pequeña que son las que hacen grandes a las grandes empresas.

2. Mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas. Fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de la empresa, así mismo, evita los amargos ajustes drásticos en las épocas de crisis.

3. Siempre estar activo en la modernización del crecimiento, capacitación, calidad, simplificación y mejora incansable de los procesos productivos. Incrementar la Competitividad y Productividad. Reducir gastos y costos guiados siempre por las más Altas Referencias Mundiales. Compararse con los mejores siempre como si fuéramos atletas.

4. La empresa nunca debe limitarse a la medida del propietario ni del administrador. No sentirnos grandes en nuestros pequeños corralitos y hacer la mínima inversión en activos no productivos.

5. No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos, con claridad de objetivos, y reconociendo los instrumentos.

6. El dinero que sale de la empresa, se evapora, por eso hay que reinvertir las utilidades.

7. La creatividad empresarial no solo es aplicable a los negocios, sino también, en la solución de muchos de los problemas que enfrentan nuestros países.

8. El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos, no euforia, ni un optimismo fantasioso.

9. Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con que hacerlo.

10. Nuestra premisa es siempre el tener presente que nos vamos sin nada y que sólo podemos hacer las cosas en vida y que el empresario es un creador de riqueza que la administra temporalmente.
vuelos economicos Sevilla

Advertisement

 

Copyright 2008 All Rights Reserved | Revolution church Blogger Template by techknowl | Original Wordpress theme byBrian Gardner