-Warren Buffet pasa del tercer lugar al primer lugar de la lista
-Carlos Slim desplaza a Warren Buffet para ocupar el segundo puesto
-Desbancan a Bill Gates quien encabezó el ranking tras 13 años de reinado
El inversionista estadounidense Warren Buffett se hizo del primer lugar en la lista de millonarios de Forbes al incrementar su fortuna en el último año de 52 mil mdd a 62 mil millones de dólares, ganando 27.39 millones de dólares diarios, según la lista elaborada por la revista Forbes, mientras que el empresario mexicano Carlos Slim subió un escalón y se ubicó en segundo lugar.
Buffett encabeza el ranking en el 2008 con una fortuna valuada en 62 mil millones de dólares. A su vez, el repunte en la fortuna del gurú de las inversiones, Warren Buffett, se atribuyó también al alza en el precio de las acciones de su empresa financiera Berkshire Hathaway, que tiene subsidiarias en diversos sectores e inversiones en las principales empresas del mundo. Forbes hizo notar que la fortuna de Buffett creció en 10,000 millones de dólares el año pasado.
El empresario, cabe recordar, logró esa posición aun cuando ha realizado importantes donaciones de su patrimonio. Buffett anunció en junio del 2006 planes para donar el 85% de su fortuna, entregándola a la Fundación Bill & Melinda Gates y a cuatro caridades familiares.
En ese total se incluyen los 3 mil 400 millones de dólares que Warren Buffett ya ha dado, y todavía tienen que llegar nueve millones de acciones de clase B de Berkshire Hathaway, actualmente con un valor de 41 mil millones de dólares, que Buffett ha prometido contribuir en los próximos años.
Buffett, conocido como la Esfinge de Omaha, ha sido elogiado entre los inversores por su preferencia por invertir en grandes compañías, con negocios fáciles de entender, dominantes en sus mercados, con ganancias constantes y administraciones sólidas.
Mientras que Carlos Slim tiene 60 mil millones de dólares, según estimaciones de la revista especializada en finanzas. En un año logró aumentar su fortuna en 11 mil millones de dólares, lo que equivaldría a ganar poco más de 30.13 millones de dólares diarios.
-Carlos Slim desplaza a Warren Buffet para ocupar el segundo puesto
-Desbancan a Bill Gates quien encabezó el ranking tras 13 años de reinado
El inversionista estadounidense Warren Buffett se hizo del primer lugar en la lista de millonarios de Forbes al incrementar su fortuna en el último año de 52 mil mdd a 62 mil millones de dólares, ganando 27.39 millones de dólares diarios, según la lista elaborada por la revista Forbes, mientras que el empresario mexicano Carlos Slim subió un escalón y se ubicó en segundo lugar.
Buffett encabeza el ranking en el 2008 con una fortuna valuada en 62 mil millones de dólares. A su vez, el repunte en la fortuna del gurú de las inversiones, Warren Buffett, se atribuyó también al alza en el precio de las acciones de su empresa financiera Berkshire Hathaway, que tiene subsidiarias en diversos sectores e inversiones en las principales empresas del mundo. Forbes hizo notar que la fortuna de Buffett creció en 10,000 millones de dólares el año pasado.
El empresario, cabe recordar, logró esa posición aun cuando ha realizado importantes donaciones de su patrimonio. Buffett anunció en junio del 2006 planes para donar el 85% de su fortuna, entregándola a la Fundación Bill & Melinda Gates y a cuatro caridades familiares.
En ese total se incluyen los 3 mil 400 millones de dólares que Warren Buffett ya ha dado, y todavía tienen que llegar nueve millones de acciones de clase B de Berkshire Hathaway, actualmente con un valor de 41 mil millones de dólares, que Buffett ha prometido contribuir en los próximos años.
Buffett, conocido como la Esfinge de Omaha, ha sido elogiado entre los inversores por su preferencia por invertir en grandes compañías, con negocios fáciles de entender, dominantes en sus mercados, con ganancias constantes y administraciones sólidas.
Mientras que Carlos Slim tiene 60 mil millones de dólares, según estimaciones de la revista especializada en finanzas. En un año logró aumentar su fortuna en 11 mil millones de dólares, lo que equivaldría a ganar poco más de 30.13 millones de dólares diarios.
Slim, un ex agente de Bolsa, es conocido por comprar compañías baratas y que enfrentan desafíos, para transformarlas en rentables máquinas de hacer efectivo.
El magnate mexicano cimentó su fortuna con la privatización del ex monopolio estatal mexicano de telefonía Telmex, pero ahora América Móvil, que se escindió de Telmex, es la joya de la corona de su imperio y la mayor empresa de telefonía móvil de América Latina.
Forbes destacó que el empresario mexicano es el que trae mayor ritmo de crecimiento en su fortuna, pues de 10 mil 800 millones de dólares estimados en el 2001 ahora aparece con 60 mil millones de dólares lo que significa un incremento de su fortuna de más de 455%.
Forbes atribuyó el segundo sitio que obtuvo Slim a la fortaleza del precio de sus acciones en el mercado accionario y al desempeño de la compañía de telecomunicaciones América Móvil. Con esa empresa, Slim participa en diferentes mercados de Latinoamérica. En dos años el empresario duplicó su fortuna.
Bill Gates tuvo durante 13 años al frente en el número 1 de la lista, tras quitárselo al magnate inmobiliario japonés Yoshiaki Tsutsumi, que el año pasado salió de la lista tras recibir una sentencia en espera a prisión por falsificación de estados financieros y uso de información privilegiada.
Bajó al tercer lugar y tiene una riqueza estimada en 58 mil millones de dólares (2 mil millones del dólares más que el año pasado), ganando 5.4 millones de dólares diarios. El descenso en la fortuna de Gates se explica, entre otras cosas, por la pérdida en el precio de las acciones de Microsoft tras la oferta hostil que hizo por el buscador de Internet Yahoo.
El magnate mexicano cimentó su fortuna con la privatización del ex monopolio estatal mexicano de telefonía Telmex, pero ahora América Móvil, que se escindió de Telmex, es la joya de la corona de su imperio y la mayor empresa de telefonía móvil de América Latina.
Forbes destacó que el empresario mexicano es el que trae mayor ritmo de crecimiento en su fortuna, pues de 10 mil 800 millones de dólares estimados en el 2001 ahora aparece con 60 mil millones de dólares lo que significa un incremento de su fortuna de más de 455%.
Forbes atribuyó el segundo sitio que obtuvo Slim a la fortaleza del precio de sus acciones en el mercado accionario y al desempeño de la compañía de telecomunicaciones América Móvil. Con esa empresa, Slim participa en diferentes mercados de Latinoamérica. En dos años el empresario duplicó su fortuna.
Bill Gates tuvo durante 13 años al frente en el número 1 de la lista, tras quitárselo al magnate inmobiliario japonés Yoshiaki Tsutsumi, que el año pasado salió de la lista tras recibir una sentencia en espera a prisión por falsificación de estados financieros y uso de información privilegiada.
Bajó al tercer lugar y tiene una riqueza estimada en 58 mil millones de dólares (2 mil millones del dólares más que el año pasado), ganando 5.4 millones de dólares diarios. El descenso en la fortuna de Gates se explica, entre otras cosas, por la pérdida en el precio de las acciones de Microsoft tras la oferta hostil que hizo por el buscador de Internet Yahoo.
Steve Forbes, editor de la revista, destacó que pese al desempeño de la economía mundial, el número de millonarios creció, al igual que sus fortunas.
"En los últimos 12 meses ha habido una explosión de la riqueza y esto se ha dado en todas partes del mundo; ha sido un boom global", comentó en conferencia de prensa.
En el reporte de este año se registró un aumento de 179 millonarios. La revista financiera tiene registradas a mil 125 personas como las más acaudaladas del mundo, y su fortuna total suma 4.4 billones de dólares.
En la lista de este año destacó la incorporación de tres multimillonarios de la India en el top ten: Lakshmi Mittal, dueño de ArcelorMittal, la siderúrgica más grande del mundo, se ubicó en la cuarta posición, con 45 mil millones de dólares.
Le siguió, también de esa nacionalidad, Mukesh Ambani, con 43 mil millones de dólares. Es dueño de Reliance Industries, empresa de petroquímicos, que por su valor de capitalización es la más grande de la India. Él fue quien más aumentó su riqueza en el último año, ya que ésta creció en 24 mil millones de dólares. "Mukesh está utilizando algo de su dinero para construir una casa de 27 pisos", detalló Forbes.
El sexto lugar lo ocupó su hermano, Anil Ambani, con 42 mil millones de dólares. Ambos heredaron su fortuna del industrial Dhirubhai Ambani.
En América Latina, Brasil es el país donde hay más multimillonarios incluidos en esta clasificación, con un total de 18, seguido de México con 10, Chile con cuatro, Venezuela y Colombia con dos cada uno, y de Belice y Argentina hay uno.
Los 10 mexicanos más ricos
Según la publicación, la fortuna de los 10 empresarios mexicanos más ricos suma 96 mil 200 millones de dólares, que representa casi 11 por ciento del PIB del país. Carlos Slim posee para el solo el 6.28% del PIB de México, tomando en cuenta las últimas estimaciones oficiales y los cálculos de Forbes y supera en 14 mil 800 millones de dólares el monto de las reservas internacionales en poder del Banco de México que suman 81 mil 400 millones de dólares.
Alberto Bailleres, Presidente de Industrias Peñoles y Palacio de Hierro, fue el segundo mexicano mejor ubicado al duplicar su fortuna en el último año, al pasar de 5 mil millones de dólares a 9 mil 800 de millones de dólares, según Forbes. Bailleres conservó su segundo puesto en el ranking de mexicanos. En el ranking general ingresó al Top 100, pues escaló del sitio 158 al 85.
Mientras que el incremento en los precios de los metales le redituó a Germán Larrea y a su familia la incorporación al ranking, y se colocó en el lugar 127 con una riqueza valuada en 7 mil 300 millones de dólares.
Ricardo Salinas Pliego aumentó su fortuna en mil 700 millones de dólares el año pasado. Aunque el empresario de Grupo Salinas y TV Azteca bajó en el ranking mexicano del sitio 3 al 4, en la lista general subió del peldaño 172 al 154 con una riqueza valuada en 6 mil 300 millones de dólares
Le siguen Jerónimo Arango de Walmex en el sitio 247 con 4 mil 300 millones de dólares.
El empresario Isaac Saba Raffoul de Casa Saba se colocó en el sitio 573 con 2 mil 100 millones de dólares
Los que empresarios mexicanos que disminuyeron su fortuna
Roberto Hernández de Banamex (lugar 707) vio disminuir su fortuna en unos 300 millones de dólares, pues su riqueza calculada por Forbes descendió de 2 mil millones de dólares a mil 700 millones de dólares.
Emilio Azcárraga Jean de Televisa y Alfredo Harp de Banamex y Grupo Martí están empatados (lugar 743) y también vieron bajar su fortuna de 2 mil 100 de millones de dólares a mil 600 millones de de dólares.
Mientras que el regiomontano Lorenzo Zambrano bajó 202 puestos en la lista y ahora aparece en el sitio 785 con una fortuna estimada en mil 500 millones de dólares, 200 millones de dólares menos que el año previo.
Los empresarios mexicanos que quedaron tablas
Jerónimo Arango, de Walmex, y Alfredo Harp Helú, de Banamex y Grupo Martí, se quedaron tablas con la misma fortuna de 2007. El primero tiene una riqueza valuada en 4 mil 300 millones de dólares, mientras que Harp posee mil 600 millones de dólares
Los millonarios de América Latina
En Brasil, el más rico es Antonio Ermirio de Moraes y familia, con una fortuna estimada en 10 mil millones de dólares, empatado con Iris Fontbona en Chile; en Colombia destaca Luis Carlos Sarmiento con 5 mil 500 millones de dólares.
En Venezuela sobresale Lorenzo Mendoza con 5 mil millones, en Argentina Gregoria Pérez Companc con 2 mil 100 millones, y en Belice Huang Maoru con mil 400 millones.
Otros datos interesantes
En este año, destacó la baja generalizada de posiciones que registraron los empresarios mexicanos incluidos en el ranking, Slim fue el único que subió, un puesto, y Germán Larrea fue incluido.
María Asunción Aramburuzabala, vicepresidenta de Grupo Modelo, quien en el ranking del 2007 figuró en el sitio 458 con una fortuna estimada en 2 mil 100 millones de dólares, este año salió del listado.
El editor de la revista que lleva su nombre subrayó que hay 50 millonarios menores de 40 años, entre ellos, el más rico es el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que tiene una fortuna estimada en mil 500 millones de dólares. La edad media está en 61 años.
"En los últimos 12 meses ha habido una explosión de la riqueza y esto se ha dado en todas partes del mundo; ha sido un boom global", comentó en conferencia de prensa.
En el reporte de este año se registró un aumento de 179 millonarios. La revista financiera tiene registradas a mil 125 personas como las más acaudaladas del mundo, y su fortuna total suma 4.4 billones de dólares.
En la lista de este año destacó la incorporación de tres multimillonarios de la India en el top ten: Lakshmi Mittal, dueño de ArcelorMittal, la siderúrgica más grande del mundo, se ubicó en la cuarta posición, con 45 mil millones de dólares.
Le siguió, también de esa nacionalidad, Mukesh Ambani, con 43 mil millones de dólares. Es dueño de Reliance Industries, empresa de petroquímicos, que por su valor de capitalización es la más grande de la India. Él fue quien más aumentó su riqueza en el último año, ya que ésta creció en 24 mil millones de dólares. "Mukesh está utilizando algo de su dinero para construir una casa de 27 pisos", detalló Forbes.
El sexto lugar lo ocupó su hermano, Anil Ambani, con 42 mil millones de dólares. Ambos heredaron su fortuna del industrial Dhirubhai Ambani.
En América Latina, Brasil es el país donde hay más multimillonarios incluidos en esta clasificación, con un total de 18, seguido de México con 10, Chile con cuatro, Venezuela y Colombia con dos cada uno, y de Belice y Argentina hay uno.
Los 10 mexicanos más ricos
Según la publicación, la fortuna de los 10 empresarios mexicanos más ricos suma 96 mil 200 millones de dólares, que representa casi 11 por ciento del PIB del país. Carlos Slim posee para el solo el 6.28% del PIB de México, tomando en cuenta las últimas estimaciones oficiales y los cálculos de Forbes y supera en 14 mil 800 millones de dólares el monto de las reservas internacionales en poder del Banco de México que suman 81 mil 400 millones de dólares.
Alberto Bailleres, Presidente de Industrias Peñoles y Palacio de Hierro, fue el segundo mexicano mejor ubicado al duplicar su fortuna en el último año, al pasar de 5 mil millones de dólares a 9 mil 800 de millones de dólares, según Forbes. Bailleres conservó su segundo puesto en el ranking de mexicanos. En el ranking general ingresó al Top 100, pues escaló del sitio 158 al 85.
Mientras que el incremento en los precios de los metales le redituó a Germán Larrea y a su familia la incorporación al ranking, y se colocó en el lugar 127 con una riqueza valuada en 7 mil 300 millones de dólares.
Ricardo Salinas Pliego aumentó su fortuna en mil 700 millones de dólares el año pasado. Aunque el empresario de Grupo Salinas y TV Azteca bajó en el ranking mexicano del sitio 3 al 4, en la lista general subió del peldaño 172 al 154 con una riqueza valuada en 6 mil 300 millones de dólares
Le siguen Jerónimo Arango de Walmex en el sitio 247 con 4 mil 300 millones de dólares.
El empresario Isaac Saba Raffoul de Casa Saba se colocó en el sitio 573 con 2 mil 100 millones de dólares
Los que empresarios mexicanos que disminuyeron su fortuna
Roberto Hernández de Banamex (lugar 707) vio disminuir su fortuna en unos 300 millones de dólares, pues su riqueza calculada por Forbes descendió de 2 mil millones de dólares a mil 700 millones de dólares.
Emilio Azcárraga Jean de Televisa y Alfredo Harp de Banamex y Grupo Martí están empatados (lugar 743) y también vieron bajar su fortuna de 2 mil 100 de millones de dólares a mil 600 millones de de dólares.
Mientras que el regiomontano Lorenzo Zambrano bajó 202 puestos en la lista y ahora aparece en el sitio 785 con una fortuna estimada en mil 500 millones de dólares, 200 millones de dólares menos que el año previo.
Los empresarios mexicanos que quedaron tablas
Jerónimo Arango, de Walmex, y Alfredo Harp Helú, de Banamex y Grupo Martí, se quedaron tablas con la misma fortuna de 2007. El primero tiene una riqueza valuada en 4 mil 300 millones de dólares, mientras que Harp posee mil 600 millones de dólares
Los millonarios de América Latina
En Brasil, el más rico es Antonio Ermirio de Moraes y familia, con una fortuna estimada en 10 mil millones de dólares, empatado con Iris Fontbona en Chile; en Colombia destaca Luis Carlos Sarmiento con 5 mil 500 millones de dólares.
En Venezuela sobresale Lorenzo Mendoza con 5 mil millones, en Argentina Gregoria Pérez Companc con 2 mil 100 millones, y en Belice Huang Maoru con mil 400 millones.
Otros datos interesantes
En este año, destacó la baja generalizada de posiciones que registraron los empresarios mexicanos incluidos en el ranking, Slim fue el único que subió, un puesto, y Germán Larrea fue incluido.
María Asunción Aramburuzabala, vicepresidenta de Grupo Modelo, quien en el ranking del 2007 figuró en el sitio 458 con una fortuna estimada en 2 mil 100 millones de dólares, este año salió del listado.
El editor de la revista que lleva su nombre subrayó que hay 50 millonarios menores de 40 años, entre ellos, el más rico es el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que tiene una fortuna estimada en mil 500 millones de dólares. La edad media está en 61 años.
0 comments:
Publicar un comentario