domingo, 3 de junio de 2007

Xignux: El Otro Garza



Cuando él era un bebé, su abuelo Rómulo Garza, ex-directivo de Vitro, y su padre Jorge Luis Garza, fundaron una empresa que hoy vende más que la vidriera.

Se hizo cargo de la empresa a los 31 años. Y hace poco sopló velas por sus primeros 50 años, casi los mismos que festejó la compañía que fundó su padre y que en la actualidad tiene ventas por $32,214 millones de pesos, de las cuales, 59% fueron ventas en el extranjero. Con esa cifra en la espalda y aunque evite los reflectores, lo que hace atrae muchas miradas, dentro y fuera del país.

En menos de dos décadas, Eugenio Garza Herrera ha convertido a Grupo Xignux de una controladora de empresas industriales y de productos alimenticios en una compañía internacional con presencia global en más de 40 países incluyendo Norte América y Sudamérica y con un total de 33,214 empleados.

Este empresario regiomontano es conservador y discreto en extremo. Rehúye a las entrevistas y a los titulares. Casi no hay retratos de él en los medios y su oficina no distribuye fotografías sin su autorización. Incluso cuando Xignux cumplió medio siglo de operaciones, en 2006, Garza Herrera (miembro del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios) mandó a hacer una edición privada de la historia del emperio familiar, que distribuyó sólo a clientes y socios.



Colocó a todas sus empresas en el primer o segundo puesto de sus segmentos:
fabrica alambre y cables eléctricos para uso industrial (Viakable), quien sigue siendo su principal negocio. Aporta el 36% de las ventas netas del grupo, además de arneses, cables y componentes automotrices con un 29% (Xignux Yazaki), transformadores eléctricos de potencia, distribución, industriales y comerciales en Prolec GE que aporta el 22% de las ventas totales.

Xignux también produce y distribuye en México carnes frías, quesos y botanas a través de su empresa Qualtia Alimentos. Sumó las fabricas regiomontanas de botanas Leo, Frito Snaky y Fritos Encanto de Monterrey (con filial en Estados Unidos) y el año pasado adquirió las marcas Alpino, Riojano, Pavino y Don Fer, con lo cuál, fortaleció su negocio en el centro y sur del país, y el año pasado, sus ventas globales crecieron casi un 42%.

Con esa racha de compras, ya tiene una tercera parte del mercado nacional de carnes frías y, después de Sigma Alimentos de Grupo Alfa, es el segundo mayor productor. La división de alimentos de Xignux aporta el 13% de las ventas totales del grupo.

Para alcanzar estas cifras record en ventas, se valió, de lo que tenía en mano: Compras, Crecimiento Orgánico, Financiamiento Bursátil y Alianzas con las Multinacionales Yazaki, GE y Sara Lee.

Con una Licenciatura en Administración de Empresas en el ITAM y un MBA en la Universidad de Tulane, en Nueva Orleáns, Eugenio Garza se involucró desde el principio en la operación del negocio. Cuando tenía 28 ya fungía como director de la compañía. Tres años más tarde, en 1988, fue nombrado Presidente del Consejo de Administración, tras la muerte de su padre.

De Pyme a Emporio

Nació el mismo año del famoso terremoto que derribó el Ángel de la Independencia. Quizá por eso, creció oyendo de reconstrucción y desarrollo, una historia que coincide con la de los alumnos regios de su generación. “Es el prototipo del empresario del norte: mucho trabajo, mucha responsabilidad, mucho ahorro y sencillez”, cuenta un regiomontano que lo conoce personalmente. Dicen lo que lo han tratado que heredó las virtudes de la rama masculina de su familia.

Su abuelo Rómulo Garza creció en un ambiente humilde, pero se convirtió en uno de los industriales más reconocidos de Monterrey, por haber sido directivo de Grupo Vitro y socio fundador del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Con es misma tradición, Eugenio Garza hoy es consejero de la directiva del instituto y dirige un conglomerado que supera en ventas a la vidriera regia.

Su padre, Jorge Luis Garza Garza, con la ayuda de su abuelo, fundó la fábrica de alambre y cable eléctrico para usos industriales Conductores Monterrey, un año antes de que Eugenio naciera. En las primeras dos décadas, las familias Garza Garza y Garza Herrera compraron empresas de autopartes, proveedoras de insumos para cableras y embutidos.

Cuatro años después de crear una firma controladora, en 1988, comenzó la era de Eugenio Garza Herrera en el grupo y con él, la segunda fase de expansión. Con alianzas estratégicas ha logrado venderle tanto a CFE y Luz y Fuerza del Centro, como a los extranjeros Bechtel y Pacific Corp; ingresar al mercado sudamericano de autopartes y consolidar el mexicano surtiendo a armadoras como Nissan, Toyota y Ford y fortalecer su división de quesos y carnes frías.

“Las alianzas han fortalecido su posición competitiva mediante la transferencia de conocimientos y tecnología, y le han brindado acceso a amplias redes de distribución en los mercados internacionales”, comenta Alberto Moreno, analista de Fitch Ratings en Monterrey.

Con la firma japonesa de autopartes Yazaki se alió hace 20 años para fabricar arneses automotrices e instrumentos en México y Nicaragua y exportar su producción al mercado estadounidense. Tal es el jugo que le ha sacado al vínculo con la japonesa que hoy preside el comité empresarial México-Japón del Consejo Empresarial Mexicano del Comercio Exterior. Desde allí, Garza promueve el apoyo del Gobierno mexicano para consolidar la proveeduría automotriz.

Como muchos empresarios regios, el hijo del fundador de Xignux, decidió acotar el negocio para no caer en números rojos. En 2003 vendió su negocio de tomacorrientes y arneses para electrodomésticos Multilec y un año después, su participación en Primex, fabricante de resinas de PVC, con lo cuál, salió del segmento petroquímico.

“Aquello que designó que no entraba dentro de su estrategia hacia el futuro, decidió desinvertirlo. El producto de esas ventas fue aplicado a fortalecer el balance de la compañía pues redujeron deuda”. apunta Alberto Moreno de Fitch Ratings. Actualmente, 84% de su deuda está estructurado a largo plazo.

Con dos emisiones de certificados bursátiles por un monto global de $2,200 millones de pesos que utilizará principalmente para consolidar pasivos (refinanciamiento de pasivos), inversión en activos, capital de trabajo, para usos corporativos generales, así como, para mejorar el perfil de la deuda. Lo que permitirá a la compañía alargar el periodo de vencimiento de la deuda corporativa de 2.9 a 5.5. años.

Fitch México asignó la calificación AA(mex), a los dos emisiones de certificados bursátiles y Standard & Poors con “mxAA”, calificación que considera una muy fuerte capacidad de pago tanto de intereses como del principal monto de compra.

La primera emisión fue por $1,450 millones de pesos, a un plazo de 12 años en moneda nacional a una tasa fija de 8.67%, y la segunda, por 750 millones de pesos a tasa variable de TIEE más 40 puntos, a un plazo de 7 años.

Además de mesura, dicen quienes lo conocen, Eugenio Garza heredó de su padre y de su abuelo, el compromiso social y el apoyo a la educación. Hoy preside el Consejo de Directores de la Ciudad de los Niños de Monterrey, una entidad de beneficencia pública que tiene el apoyo religioso del Opus Dei y ayuda a 1,000 niños y jóvenes de escasos recursos en los tres niveles de educación básica.

Las cifras de Xignux…

- Ascendió 10 puestos en el ranking de la Revista Expansión.

- Aumentó casi un 42% sus ventas anuales para ubicarse en los $32,214 millones de pesos, de las cuáles, 59% fueron ventas en el extranjero y un 22% en el número de personal para ubicarse en los 33,214 empleados con presencia global en más de 40 países.

- La construcción (alambre y cables eléctricos) sigue siendo su principal negocio. Le aporta 36% de sus ventas netas. Seguido de su división de arneses, cables y componentes automotrices con un 29% . Su división de transformadores con un 22%, y por ultimo, su división de alimentos con un 13% de las ventas totales del grupo.

- Fue una de las pocas compañías que duplicó su utilidad neta y tuvo tasas de crecimiento de tres dígitos.

vuelos economicos Sevilla

Advertisement

 

Copyright 2008 All Rights Reserved | Revolution church Blogger Template by techknowl | Original Wordpress theme byBrian Gardner