-Llamados 'súper-Tierras', los cuerpos celestes dan vuelta a su estrella a altas velocidades
Investigadores europeos dijeron ayer que descubrieron un grupo de tres planetas "súper-Tierras", llamados así por tener cierto parecido con la Tierra, orbitando una estrella cercana, así como también otros dos sistemas solares con pequeños planetas.
Los investigadores dijeron que sus hallazgos, presentados durante un coloquio internacional en Nantes, Francia, sugieren que estos planetas del tipo de la Tierra podrían ser más comunes de lo que se pensaba.
El equipo del Observatorio de la Universidad de Ginebra, UNIGE, detectó estos tres exoplanetas -que están fuera del Sistema Solar- y son 4.2, 6.7 y 9.4 veces mayores que la masa de la Tierra.
Los tres planetas gravitan alrededor de la estrella HD 40307, situada a 42 años luz de la Tierra.
Un año luz es la distancia que la luz puede viajar en un año, a una velocidad de 300 mil kilómetros por segundo.
"(La estrella) está muy muy cerca, es casi vecina nuestra", explicó Michel Mayor, astrónomo del UNIGE y descubridor del primer exoplaneta en 1995.
Las formaciones orbitan su estrella a velocidades extremadamente rápidas. Una da la vuelta en apenas cuatro días, en comparación con los 365 días de la Tierra; a otra le toma 10 días, y a la más lenta le lleva 20 días.
Mayor y sus colegas utilizaron el Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión o HARPS (por sus siglas en inglés), un telescopio en el observatorio La Silla, en Chile, para encontrar los planetas.
Los astrónomos explicaron que este aparato ha permitido captar hasta ahora 45 planetas de menos de 30 veces la masa de la Tierra.
"En torno a las estrellas livianas, sin duda en uno o dos años, descubriremos planetas habitables", aseguró Stephane Udry, otro miembro del equipo de la Universidad de Ginebra.
El equipo también informó que halló un planeta 7.5 veces la masa de la Tierra orbitando la estrella HD 181433 en 9.5 días.
Esta estrella también tiene un planeta del estilo de Júpiter que la orbita cada tres años.
Otro sistema solar tiene un planeta que es 22 veces la masa de la Tierra, orbitando cada cuatro días, y un planeta tipo Saturno, con un periodo de tres años.
Investigadores europeos dijeron ayer que descubrieron un grupo de tres planetas "súper-Tierras", llamados así por tener cierto parecido con la Tierra, orbitando una estrella cercana, así como también otros dos sistemas solares con pequeños planetas.
Los investigadores dijeron que sus hallazgos, presentados durante un coloquio internacional en Nantes, Francia, sugieren que estos planetas del tipo de la Tierra podrían ser más comunes de lo que se pensaba.
El equipo del Observatorio de la Universidad de Ginebra, UNIGE, detectó estos tres exoplanetas -que están fuera del Sistema Solar- y son 4.2, 6.7 y 9.4 veces mayores que la masa de la Tierra.
Los tres planetas gravitan alrededor de la estrella HD 40307, situada a 42 años luz de la Tierra.
Un año luz es la distancia que la luz puede viajar en un año, a una velocidad de 300 mil kilómetros por segundo.
"(La estrella) está muy muy cerca, es casi vecina nuestra", explicó Michel Mayor, astrónomo del UNIGE y descubridor del primer exoplaneta en 1995.
Las formaciones orbitan su estrella a velocidades extremadamente rápidas. Una da la vuelta en apenas cuatro días, en comparación con los 365 días de la Tierra; a otra le toma 10 días, y a la más lenta le lleva 20 días.
Mayor y sus colegas utilizaron el Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión o HARPS (por sus siglas en inglés), un telescopio en el observatorio La Silla, en Chile, para encontrar los planetas.
Los astrónomos explicaron que este aparato ha permitido captar hasta ahora 45 planetas de menos de 30 veces la masa de la Tierra.
"En torno a las estrellas livianas, sin duda en uno o dos años, descubriremos planetas habitables", aseguró Stephane Udry, otro miembro del equipo de la Universidad de Ginebra.
El equipo también informó que halló un planeta 7.5 veces la masa de la Tierra orbitando la estrella HD 181433 en 9.5 días.
Esta estrella también tiene un planeta del estilo de Júpiter que la orbita cada tres años.
Otro sistema solar tiene un planeta que es 22 veces la masa de la Tierra, orbitando cada cuatro días, y un planeta tipo Saturno, con un periodo de tres años.
0 comments:
Publicar un comentario