lunes, 23 de junio de 2008

La nueva fuente de ideas


-Empresas apuestan a la sabiduría de sus empleados
-Estrategias y tecnologías innovadoras, como los mercados de predicción y los libros generados por computadora, transforman los modelos de negocios.

Las corporaciones viven y mueren gracias a las ideas, y muchas empresas han usado tecnologías basadas en Internet, como blogs, wikis y redes sociales, para recabar pensamientos y canalizarlos rápidamente a nuevos servicios, productos y medidas de ahorro.

Ahora, los ejecutivos dicen que están en proceso de aprovechar una nueva herramienta de Internet, llamada mercados de predicción, para transformar la creación e implementación de ideas dentro de sus compañías, al explotar el conocimiento colectivo de la fuerza laboral.

Compañías como InterContinental Hotels Group, General Electric y Hewlett-Packard utilizan los mercados de predicción para tratar de mejorar pronósticos, reducir riesgos y acelerar la innovación.

Con frecuencia, estos mercados han demostrado ser más precisos que los encuestadores profesionales o los investigadores de mercado. Los mercados de predicción corporativos funcionan así: los empleados y, potencialmente, personas externas a la empresa, hacen sus apuestas en Internet con moneda virtual y de manera anónima. Le apuestan a lo que ellos creen que sucederá en realidad, no a lo que esperan que suceda o a lo que el jefe quiere que suceda. La recompensa para los jugadores más atinados es, por lo general, un premio modesto, dinero en efectivo o un iPod.

La idea es que el conocimiento reunido de mucha gente será, casi seguramente, más preciso que un individuo, grupo pequeño o incluso expertos. El concepto ha sido promovido por economistas académicos y en 2004, el libro de James Surowiecki “The Wisdom of Crowds” (La sabiduría de las multitudes) lo popularizó.

Los resultados iniciales son alentadores. “El potencial de este concepto es que los mercados de predicción quizá permitan a una compañía grande actuar nuevamente como una compañía pequeña y ágil”, dijo Jeffrey Severts, vicepresidente a cargo de los mercados de predicción en Best Buy, cadena de tienda de electrónica.

Best Buy planea pasar de los proyectos piloto en mercados de predicción a involucrar a más trabajadores en toda la compañía.

“Ayuda en dos frentes, en velocidad y veracidad de información, para que la dirección pueda reaccionar más rápido a atender los problemas o sacarles provecho a las oportunidades”, dijo Severts.

Un detalle importante es si los mercados de predicción son, principalmente, una manera innovadora de recopilar información de los empleados, o una fuente de respuestas confiables. “Sigue siendo una interrogante abierta si la sabiduría de las multitudes es, en realidad, acertada”, dijo John Kao, asesor y autor de “Innovation Nation” (Nación de innovación).

Hasta ahora, la mayoría de las compañías que usan los mercados de predicción lo hacen de manera limitada, en uno o dos departamentos, mientras ponen a prueba el concepto para ver cómo funciona.

Pero la experimentación corporativa en los últimos años ha trascendido los negocios de alta tecnología a otras industrias, entre ellas ventas al por menor, alimentos empacados de consumo, hoteles, asistencia médica, fundición de acero y telecomunicaciones.

Hoy existen, señalan los analistas, docenas de corporaciones importantes que tienen estos mercados a prueba.

Entre ellas están: Google, Cisco Systems, GE Healthcare, General Mills, ArcelorMittal, el fabricante de acero más grande del mundo, y Swisscom, importante compañía de telecomunicaciones.

Al mismo tiempo, una red de proveedores de software y de servicio está en proceso de desarrollarse para atender a los mercados de predicción corporativos. Los proveedores incluyen a HP y firmas especializadas más pequeñas como Consensus Point y NewsFutures. El campo también atrae a compañías de arranque.

En InterContinental Hotels, Zubin Dowlaty, vicepresidente de tecnologías emergentes, decidió crear un mercado en Internet el año pasado, para “cosechar y jerarquizar ideas” desde el interior del personal de tecnología, de mil integrantes, del hotel.

“Queríamos explotar la clase creativa que quizá no es capaz de expresar sus ideas”, dijo Dowalty Los investigadores en Hewlett-Packard han estado trabajando en técnicas y software para hacer más eficientes hasta los mercados de predicción pequeños.

“Queremos reducir el saber de la multitud al de doce o trece personas”, dijo Bernardo A. Huberman, director del laboratorio de computación social, en Hewlett-Packard.

Desde hace un año, un grupo en la unidad de compras en HP inició mercados de predicción sobre el precio de los chips de memoria computacional dentro de tres y seis meses. Los mercados de predicción, dijo Huberman, fueron hasta 70 por ciento más precisos que los modelos de pronóstico tradicionales de la compañía. Las predicciones más acertadas, dijo, se pueden usar para afinar decisiones de compra, mercadeo y determinación de precios de productos.

En GE Healthcare, Steven Linthicum, gerente de prototipo avanzado e innovación, recientemente ha administrado proyectos de mercados de predicción que han generado ideas para productos de software para el mercado de hospitales y del cuidado médico. Basado en ese trabajo, se han tramitado patentes y han arrancado proyectos.

“Estos mercados no sólo aportan ideas, sino que arrojan lo que piensa tu organización de las ideas “, dijo Linthicum. “Eso es lo que la alta dirección necesita saber”.

“Para fines de año sabremos a qué grado se convertirá esto en parte del proceso de toma de decisiones”, dijo Linthicum. “Ahora estamos en la disyuntiva”.
vuelos economicos Sevilla

Advertisement

 

Copyright 2008 All Rights Reserved | Revolution church Blogger Template by techknowl | Original Wordpress theme byBrian Gardner