-Roncar es una razón de divorcio, pues afecta el descanso y la relación de pareja, pero ya hay cirugías que mejoran el molesto problema
El trastorno
Roncar es un problema que afecta al 30% de las mujeres y al 40% de los hombres. El inconveniente es que se enfatiza cuando hay problemas de sobrepeso, puede ocasionar enfermedades como las cardiovasculares y se agrava con el paso de los años.
Los ronquidos se producen por la obstrucción del paso normal de aire mientras la persona duerme. El característico y molesto ruido son las vibraciones generadas por la campanilla y el paladar cuando entra y sale forzado el aire hacia los pulmones.
Además se ha descubierto que las personas que roncan:
• No tienen un sueño reconfortante
• Durante el día andan somnolientos
• Sufren pérdida de concentración
• No desarrollan sus actividades idealmente
• Tienen una menor calidad de vida
La solución
Hay todo tipo de tratamientos caseros como usar cintas nasales, dormir sin almohada, boca abajo o incluso hay pulseras con suaves descargas eléctricas, sin embargo ninguno de ellos es 100% efectivo, son incómodos y sólo reducen las molestias.
Es por esto que especialistas en otorrinolaringología le han puesto especial atención a este molesto trastorno. Un grupo de investigadores del Hospital Chang Gung de Taipei, Taiwan anunció recientemente que una operación para extirpar obstrucciones nasales mejora notablemente la calidad de vida del roncador. Los resultados del estudio demostraron que los roncadores mejoran un 30.5% en conflictos emocionales, 21% en problemas físicos y 19% en vitalidad.
Si eres una persona que ronca, los especialistas te recomiendan ampliamente esta cirugía nasal. Recuerda que es vital que descanses sin interrupciones, por tu salud, por tu vida y también por la de quienes te rodean.
Además recientemente, durante el Primer Simposio Internacional sobre Apnea del Sueño, la Clínica Universitaria de Navarra, España presentó una técnica que resuelve el 90% de los casos de roncadores, mediante una cirugía para adelantar el maxilar superior y la mandíbula.
domingo, 1 de junio de 2008
Y tú… ¿roncas?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comments:
Publicar un comentario