domingo, 31 de agosto de 2008

Serán autodegradables los empaques de Bimbo

0 comments
-Grupo Bimbo realizará una revolución en el mundo del empaque de productos de consumo.

Será la primera empresa en América Latina que introduce masivamente empaques que serán degradables al contacto con el oxígeno.

El proyecto, que contempla la sustitución de envolturas para todos sus productos, comenzará con el pan de caja y concluirá en el 2009 con el resto de su mercancía, informó Ramón Rivera, director de operaciones del grupo.

Actualmente, Bimbo distribuye a nivel mundial un total de 25 millones de productos con sus respectivas envolturas. Los nuevos empaques lucirán prácticamente iguales que los actuales, dijo Rivera.

El mismo polietileno de las envolturas será adicionado con un adherente que químicamente destruye las cadenas de hidrógeno y carbono que componen el material, dejándolo en partes mucho más pequeñas y fáciles de destruir por microorganismos.

Al final de un plazo máximo de cinco años sólo quedará agua y dióxido de carbono que puede ser aprovechado por las plantas, detalló.

Hoy, de las 107 mil toneladas de residuos sólidos que se generan al día en el País, el 50 por ciento termina en tiraderos de cielo abierto.

La reducción de residuos representa una oportunidad para transformar preocupaciones por el medio ambiente en ahorros financieros, señala el Reporte Financiero de Responsabilidad Social 2007 de la compañía.

"Centramos nuestra atención en reducir al mínimo los residuos de nuestras operaciones, así como la cantidad de éstos que deben ser transportados a rellenos sanitarios", destaca el documento.

El grupo, que actualmente recicla 85 por ciento de los residuos que genera en sus procesos, tiene la meta de reciclar todo en el mediano plazo, señaló Rivera.

Bimbo no reveló el monto de inversión que requirió el cambio de sistema de empacado, pero su implementación tomó cerca de dos años.

"Existe un costo de la tecnología, pero es relativamente bajo y podrá ser absorbido por otras eficiencias operativas, por lo que no impactará el precio final de los productos ni el margen", explicó Rivera El directivo señaló que la iniciativa surgió por el compromiso de sus directivos por ser socialmente responsable, lo cual repercute en una buena imagen.

"Bimbo es percibida por los consumidores como una empresa ejemplar y eso se traduce en los resultados de negocio", dijo.

De acuerdo con sondeos del Reputation Institute, basado en Nueva York, Bimbo es la empresa más admirada del País y se encuentra entre las 10 mejor ubicadas en su ranking global.

Las empresas optan por este tipo de estrategias principalmente motivadas por iniciativa de la dirección más que por percibir una demanda de parte del consumidor, muestra un sondeo realizado a ejecutivos a nivel global por The Economist Intelligence Unit.

Como ser ciudadano de 10

0 comments
-Ante la ola de violencia, inseguridad y miedo generalizado, ¿qué puede hacer el ciudadano común para generar un cambio trascendente? A decir de los expertos, el primer paso es la autoevaluación y la voluntad de esforzarse para lograr una sociedad más justa. Pero, ¿de dónde partir?

Ellos proponen acciones simples que todo aquel que aspire a ser buen ciudadano debe seguir, y que conforman el siguiente decálogo:


1.- Cuida el medio ambiente

Cualquier cosa es inútil si no hay un planeta dónde vivir. No basta con que no cortes un árbol, debes sembrar más, ya que entre el 25 y 30 por ciento del dióxido de carbono que se emite a la atmósfera proviene de la deforestación.

Consume menos energía en tu casa, oficina y automóvil, no tires desechos en la calle, no escupas en la calle y genera la menor cantidad de basura realizando compras verdes (opta por lo más natural y que genere menos desechos), bajo el principio de las tres erres: reducir, reusar y reciclar.

Para tener más ideas visita páginas como:

http://www.worldwatch.org/
http://www.calculatusemisiones.com/
http://www.semarnat.gob.mx/
http://www.reforestamosmexico.org/
http://www.idealbite.com/


2.- Ten valores cívicos

La mejor manera de lograr una buena calidad de vida en una sociedad es a través de valores cívicos como el respeto, la tolerancia y el apego a la ley.

Practicarás estos valores cuando seas abierto y prefieras dialogar antes de iniciar un conflicto. La tolerancia se logra al tener disposición para la comunicación con los demás y respeto por la libertad de pensamiento.

La justicia es la madre de todos los valores, sigue las leyes y no hagas a los otros lo que no quieras que te hagan.


3.- Respeta otras creencias

La Constitución establece que está prohibida toda discriminación a las creencias de los demás, cualesquiera que éstas sean.

De acuerdo con la Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Subsecretaría de Migración, Población y Asuntos Religiosos de la Segob, el 90 por ciento de la población en Nuevo León es católica, pero hay 410 asociaciones religiosas registradas.

Todas tienen derecho a practicar su fe sin ser discriminadas, juzgadas o condenadas por ello, siempre y cuando sus prácticas no se contrapongan a la ley mexicana. También debes respetar el derecho de quienes no creen en nada.


4.- Aboga por los derechos humanos

Busca que los gobiernos y autoridades respeten los derechos humanos que protegen, entre otras cosas, la vida, la dignidad, la libertad y la igualdad. Antes de protegerlos debes saber cuáles son, consúltalos en el sitio www.un.org/spanish/aboutun/hrights.htm.

Construye en la casa y en la escuela una cultura de paz y respeto transformando las relaciones inmaduras y jerárquicas en maduras e igualitarias, coopera en vez de competir destructivamente y busca el bien común en lugar del tuyo.

Lucha porque niños, ancianos, pobres e indígenas estén protegidos, si no es así, denúncialo en la Comisión Estatal de Derechos Humanos al 8345-8645, 8345-8908 y 68 o al DIF Estatal en el 2020-8400 y 2020-8484.


5.- Protege a los animales

Las especies son parte vital del ecosistema. Si tienes mascotas, tu obligación va más allá de alimentarlas y darles un techo. Acciones como limpiar sus desechos y educarlas en un lenguaje que ellas entiendan para que no se conviertan en una molestia para ti ni para tus vecinos, así como esterilizarlas, contribuyen a su protección.

Si por accidente atropellas a un perro o gato, o encuentras alguno malherido, hay que reportarlo a alguna asociación para que lo ayude, como Prodan 8478-0566 o Fundación Luca 8335-2033. Maltratarlos deliberadamente, abandonarlos o venderlos en la vía pública es romper la Ley de Protección a los Animales del Estado. Denuncia estos casos en la Agencia de Protección al Medio Ambiente al 2020-7436.


6.- Rechaza la violencia

La violencia genera más violencia, destruye comunidades que conviven en armonía y pone en riesgo la vida y la integridad física de las personas.

Si eres violento, debes buscar ayuda. Si eres testigo de violencia, debes denunciarlo. Para esto la organización Vive Mejor Ciudadano ha abierto un programa especial para reducir índices de violencia y elevar la confianza para la denuncia. Consulta su página http://www.vivemejor.org.mx/.

Si sufres violencia doméstica o sabes de alguien que la padece, puedes ayudar a mejorar esta situación buscando orientación en http://www.alternativaspacificas.org/


7.- Cumple tus obligaciones

La ética es fundamental porque se establecen acuerdos para una sana convivencia y la construcción de sociedades justas, a través de la normatividad. Cuando no cumples las reglas, se rompe el tejido social.

Eso incluye ser respetuoso al conducir, no pasarte un semáforo en rojo ni invadir lugares para discapacitados. Respeta los límites de velocidad y recuerda que el peatón va antes que el carro, no invadas los pasos peatonales. Paga tus impuestos y tus multas.

Cumple con lo que se espera de ti y da un extra, no importa si es en el trabajo o en la escuela. Sé puntual, responsable y ten iniciativa.


8.- Levanta la voz y exige

No sólo se trata de elegir a las autoridades, hay que vigilarlas; si no se vigilan, se corrompen. Exígeles que cumplan las metas específicas previamente acordadas.

El sitio www.elnorte.com/legislador/ te ofrece la oportunidad de conocer y darle seguimiento a tu legislador local o federal. La Ley de Acceso a la Información le ha dado al ciudadano una herramienta poderosa para exigir cuentas a sus gobernantes. En todos los portales de gobierno hay una opción para que pidas información transparente.

Parte de la obligación ciudadana es denunciar las irregularidades, y aunque a veces hay temor, también hay que alzar la voz. Una marcha es una demostración de que algo no funciona en la sociedad.


9.- Participa

Además de ser exigente con la autoridad, debes ser copartícipe y corresponsable de lo que pasa en el estado y el País.

La participación ciudadana está incluida en el Plan Nacional de Desarrollo como una forma de llegar a la democracia efectiva. Instituciones como la Secretaría de Educación, Derechos Humanos, PGR y el IFE cuentan con grupos de ciudadanos que participan en ellas. Acércate.

Además visita sitios y blogs como http://www.culturaderespeto.org/, o crea el tuyo. La participación incluye, además de la cultura de la denuncia, tener credencial de elector y acudir a las urnas para elegir a los gobernantes. Esos deberes son básicos en un ciudadano que espera que su país avance. De otra forma, no se puede exigir.


10.- Valora al otro

Éste es el principio del que se parte: la convicción de que cada quien tiene algo que dar y algo que hacer. Trata de empatizar con el otro, aunque sea distinto a ti y ver desde su ángulo.

Dale su lugar al que es distinto y reconoce que también es importante, aunque no tenga relación con tu propia realidad, no importa si es de otra raza, país, clase social o edad.

Esto implica valorar sus posibilidades, así como involucrarte y trabajar juntos para construir la Ciudad como un verdadero hogar donde convivir.

Las empresas tratan de extender la productividad de sus investigadores

0 comments
Algunos de los innovadores más conocidos del mundo, como los fundadores de Google Inc., Larry Page y Sergey Brin, hicieron su trabajo más importante antes de cumplir los 30 años. Lo más común es que los innovadores empiecen muy temprano y se opaquen rápidamente, un problema que está llevando a muchas empresas de alta tecnología a buscar formas de prolongar las carreras productivas de sus principales investigadores.

La longevidad de los investigadores enfrenta presiones de dos frentes. Toma tiempo entrenar a jóvenes investigadores de manera que puedan resolver los problemas de forma efectiva.

Entretanto, existe la creencia en algunos círculos de que los investigadores de mayor edad son como los atletas mayores: tienen mucho conocimiento pero ya no cuentan con la agilidad para ser superestrellas.

Una visión particularmente negativa de las restricciones por la edad en el trabajo de los investigadores viene de Bejamin Jones, un profesor asociado de la escuela de negocios Kellog de la Universidad de Northwestern. Jones examinó datos biográficos durante el último siglo de más de 700 premios Nobel e inventores reconocidos.

Su conclusión: "Los innovadores son productivos durante un período corto de su ciclo de vida". A principios del siglo XX, descubrió, la edad promedio de los investigadores en el momento de su mayor contribución era de 36 años. En décadas recientes, la innovación antes de los 30 se convirtió en algo cada vez menos frecuente y el punto más alto de contribución se produce a la edad de 40. Entretanto, la frecuencia de contribuciones importantes se ha reducido de manera consistente en investigadores de 50 a 55 años de edad.

Ocasionalmente, dice Jones, nuevas áreas "permiten un acceso más fácil al conocimiento más reciente, lo que le permite a la gente hacer contribuciones a edades más jóvenes". Esto puede explicar la juventud relativa de los innovadores de Internet como el fundador de Netscape Communications Corp., Marc Andreessen, y Page y Brin. Pero "cuando se acaba la revolución", dice Jones "las edades aumentan".

Productividad efímera

Las empresas tecnológicas no aceptan que sus investigadores sean altamente productivos sólo por una pequeña parte de sus carreras y por eso están respondiendo de diversas formas. En el fabricante de microprocesadores Texas Instruments Inc., en Dallas, los ejecutivos están juntando recién graduados y otros jóvenes investigadores con mentores experimentados para realizar entrenamiento intensivo.

Este sistema significa que los nuevos ingenieros de diseño llegan a ser completamente efectivos en tres o cuatro años en vez de entre cinco y siete, dice Taylor Efland, jefe de tecnología del negocio de microprocesadores analógicos de TI. Los chips analógicos se usan para el manejo de electricidad, conversión de datos y amplificación.

En Sun Microsystems Inc., son comunes los equipos de investigadores de jóvenes y mayores. Eso puede ayudar a la productividad de todos, dice Greg Papadopoulos, jefe de tecnología del fabricante de computadoras de Santa Clara, California. Los miembros más jóvenes de los equipos dan energía y optimismo.

Los veteranos proveen experiencia para enfrentar los problemas. Papadopoulos menciona a los científicos de Sun Radia Perlman, de 58 años y a Ivan Sutherland, de 69 años, cuya experiencia sigue siendo productiva.

Perlman desarrolló un algoritmo que permite mantener unido Internet. Hace poco, la investigadora volvió a estudiar el tema e introdujo mejoras útiles. Sutherland tiene una colección de 56 patentes y cinco de ellas surgieron en los últimos dos años y medio en asuntos como la mejora de la comunicación entre microprocesadores. De manera formal e informal, es un mentor o un líder de grupos de investigadores más jóvenes.

Tom Malloy, jefe de software de Adobe Systems Inc. dice que "la edad no es precisamente un fuerte indicador de inventiva". En algunas áreas de desarrollo de software, dice, las nuevas técnicas y capacidades se están desarrollando tan rápido que hasta los investigadores más jóvenes pueden hacer enormes contribuciones.

Un caso, dice Malloy, se refiere a la detección de cara en las fotos. Eso es muy útil para los fotógrafos que quieren archivar colecciones de fotos digitales y puedan encontrar todas las fotos de una persona de forma ágil. Pero debido a que la luz y los ángulos de la cámara varían tanto, y debido a que el parpadeo, la sonrisa y el cabello pueden hacer que la misma persona luzca diferente, puede ser muy difícil desarrollar un software que reconozca la identidad de cada persona de forma confiable.

Parte del trabajo más importante de Adobe en esta área ha sido hecho por Lubomir Bourdev, quien se unió a la empresa de San José, California, a los 22 años en 1998, después de graduarse en ciencia de computadoras de la Universidad de Brown.

En otras áreas, dice Malloy, lo que quiere Adobe es décadas de experiencia. Cita el trabajo de Todor Georgiev de 48 años, quien tiene un doctorado en física. Georgiev ha desarrollado un método para mejorar en hasta 500 veces la resolución de las fotos tridimensionales.

lunes, 25 de agosto de 2008

¿Amor auténtico o amor pasional?

0 comments

-Si tu amor no es sincero y se trata sólo de pasión, es fácil pasar "del fuego al hielo" y que se rompa esa relación que creías sólida

Nadie sabe cómo ni cuándo el amor y el sexo, juntos o por separado, llamarán a nuestra puerta, porque se acercan a nosotras con innumerables disfraces para hacernos vulnerables a sus deseos. Enamorarte no es algo voluntario, sino que sucede sin decidirlo. Aunque te niegues al amor, en el momento en que estás baja de defensas, puedes sufrir el sorprendente amor a primera vista.

El sociólogo italiano Francesco Alberoni, revolucionario en teorías sobre el sexo y el amor que lleva difundiendo desde hace 30 años, explora ahora la relación entre amor y sexualidad.

Alberoni hace una gran diferencia entre el enamoramiento real y la pasión erótica. Asegura que para vivir plenamente, debes experimentar todos los tipos de amor: el amor auténtico, el amor pasional y el amor irracional. Pero el enamoramiento sólo es auténtico si ves a tu amado como el único sujeto posible e insustituible de amor, y es una experiencia de liberación que te da pureza y renacimiento personal.

Vivir para la persona amada es la versión idílica del amor, y si consigues llegar a este estado de armonía, el amor trasciende a un nivel que los rodea a los dos. Sin embargo, esta comunión entre dos no se puede dar si el sentimiento amoroso no es sincero y sólo se trata de pasión y erotismo. En este caso, es muy fácil pasar “del fuego al hielo” y que se rompa esa relación que creías tan sólida.

El enamoramiento, una locura con límites

El enamoramiento es desenfrenado, pero una vez que das el paso del estado incandescente del enamoramiento al amor, te conviene establecer con tu pareja un pacto para no caer en una dependencia que podría terminar en la pérdida de identidad.

El amor no es sólo fruto de un loco proceso de enamoramiento, sino que también florece ante la posibilidad de la pérdida. Muchas veces la pasión reaparece cuando piensas que vas a perder al objeto de tu amor. Sin embargo debes ser cautelosa, porque esta pasión es efímera, justificada por el miedo a la pérdida. Una vez que se asegura de nuevo el amor, la pasión tiende a apagarse de nuevo.

¿Qué es lo primero que se busca en un relación?

Según Alberoni, lo primero que buscamos en una nueva relación es “un amor pasional, intenso, para que llene el momento, sin pensar en un futuro más lejano que la mañana siguiente. Hoy en día, las relaciones empiezan con el sexo y después de pasar por la cama las personas se dan cuenta de que están con un total desconocido”. Con el tiempo la gente cambia, y muchas veces el amor no es capaz de seguir el ritmo de esa transformación personal.

Por otra parte, el amor a primera vista es una utopía para Alberoni. Aunque es cierto que una persona puede sufrir un flechazo y sentir amor en un segundo, debe ser también capaz de amar a la persona cuando conozca sus diferentes facetas. De lo contrario, el amor a primera vista no habrá sido verdadero, sino “pasión disfrazada de amor”.

viernes, 22 de agosto de 2008

¿Disfunción eréctil?

0 comments

-Se piensa que uno de los factores que determinan la satisfacción durante las relaciones sexuales es la firmeza de la erección

Según la encuesta Global Better Sex 2006, elaborada por Pfizer a nivel mundial en el 2006, para el 90% de los hombres y el 85% de las mujeres, una erección firme es muy importante para lograr una buena relación sexual y obtener el mayor placer posible.

Ahora, si nos referimos a México, un estudio realizado entre hombres de 40 a 70 años de edad reveló que el 55% de la población, padece algún grado de disfunción eréctil, por lo que podríamos pensar que muchas personas están sexualmente insatisfechas.

¿Pero qué grado de disfunción eréctil (DE) se sufre? Bueno, antes que nada, hay que decir que existen cuatro grados, escala desarrollada por el doctor Irwin Goldstein en la que el grado uno se refiere a una DE severa y el cuatro es el máximo grado de erección.

Grado 1: El pene crece, pero no está rígido.
Grado 2: El pene está rígido, pero no lo suficiente como para la penetración.
Grado 3: El pene está lo suficientemente rígido para la penetración, pero no totalmente.
Grado 4: El pene está totalmente firme y completamente rígido.

De acuerdo con el doctor Mario Almanza, médico adscrito a la unidad de Urología del Hospital General de México, si un hombre sufre de algún grado de disfunción, su autoestima y confianza se ve lastimada y esto afecta cada ámbito de su vida, por lo que, el 75% de ellos, estaría dispuesto a tomar algún medicamento o someterse a algún tratamiento para lograr una erección firme.

Los fármacos disponibles en el mercado y que sólo se obtienen con prescripción médica son: el Sildenafil (Viagra), el Vardenafil (Levitra) y el Tadalafil (Cialis), siendo el primero el más efectivo.

Todos ellos cumplen con mayor o menor efectividad su función de mejorar las erecciones de los hombres, pero también generan algunos efectos secundarios:

Viagra: Cefaleas, rubor facial, adormecimiento de extremidades, dispepsia, visión borrosa, palpitaciones y fotofobia.

Levitra: Dolor abdominal y de espalda, fotofobia, visión borrosa, rubor facial, hipertensión, taquicardia y cefaleas.

Cialis: Cefaleas, indigestión, palpitaciones, dolores de espalda y musculares, además de molestias nasales.

Otras soluciones

Antes de la existencia de estos fármacos, la gente recurría a:

Inyección intracavernosa: Se introducen sustancias vasoactivas en el pene para provocar una erección.

Bombas de vacío: Este dispositivo ayuda a bombear sangre hacia el pene y luego se pone una banda en la base del mismo para mantenerlo firme.

Prótesis: Un cirujano puede implantar un dispositivo inflable que sirve para producir una erección.

Las personas que no encuentran soluciones en los fármacos, siguen recurriendo a estas opciones.

Disfunción eréctil

Es tener dificultades para lograr o mantener una erección, y se hace más común a medida que envejece, aunque no es una parte natural del envejecimiento.

Causas

Entre las causas de la disfunción eréctil están:

-La presión arterial y colesterol altos.
-La diabetes daña los vasos sanguíneos y los nervios que controlan las erecciones.
-El consumo excesivo de alcohol y drogas.
-Algunos medicamentos recetados pueden causar disfunción eréctil.
-Hábitos como fumar, comer en exceso y la falta de ejercicio pueden contribuir a la disfunción.
-Una lesión en la médula espinal puede causar disfunción eréctil al interferir con las señales nerviosas.
-Tratamientos para el cáncer de próstata.
-La esclerosis múltiple.
-Por una reducción de testosterona en el cuerpo.
-Depresión, las preocupaciones o la ansiedad también pueden causar DE.

El diagnóstico

Los exámenes físicos y médicos son los que determinarán que una persona sufre de disfunción. Se revisan: Testículos y pene, la presión arterial, los reflejos y se analizará la sangre para examinar los niveles de colesterol o alguna enfermedad que provoque el problema.

Desayuno y lunch ideales para tus hijos

0 comments

-Si quieres que rinda de manera óptima en la escuela, dale una alimentación saludable y balanceada, con estas opciones ricas y divertidas

El desayuno es el alimento más importante, ya que los nutrientes para tener un desarrollo físico y mental óptimo se obtienen de los componentes que el niño consume al comenzar el día.

Por qué deben desayunar

Especialmente para los niños, es mucho más importante adquirir nutrientes que les ayuden a mejorar su rendimiento y les aporten diversos beneficios para su crecimiento:

¡Calificaciones de 10! Los niños que tienen un buen desayuno están más alerta y listos para aprender. Son mejores estudiantes, en los exámenes se muestran más seguros de sus conocimientos y obtienen mejores calificaciones.

Bien portaditos: Los niños que desayunan tienen una actitud más positiva y tienden a causar menos problemas en la escuela.

Con mucha energía: Al desayunar, los niños reciben las calorías necesarias para mantenerse activos y jugar durante toda la mañana. Las calorías de reserva que no utilizan durante las clases son ideales para que lleguen a casa con más ánimos para hacer la tarea o asistir a clases de danza, karate o natación que complementan su desarrollo físico y mental.

Una mejor alimentación: Si tu hijo adquiere como un hábito de salud desayunar balanceadamente, tendrá los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para rendir todo el día. Los niños que no desayunan consumen los nutrientes suficientes con los demás alimentos.

En su peso ideal: Los niños que desayunan balanceado tienen mayor tendencia a lograr un peso saludable y se conservan esbeltos la mayor parte de su vida, ya que adoptan hábitos de alimentación sanos.

El lunch ideal

Para que tus hijos desayunen balanceadamente todos los días, éstas son algunas opciones que les aportarán los carbohidratos y las proteínas, necesarios para concentrarse en la escuela; prepáralas cada día:

Lunes: Sándwich hecho con pan integral, jamón, queso panela, lechuga, jitomate y aguacate. Una pieza de fruta o un jugo.

Martes: Una barra de cereal, jícama, pepino, zanahoria y apio rallado, con limón y un jugo.

Miércoles: Malteada de leche, una barra de amaranto y un plátano.

Jueves: Sándwich integral de crema de cacahuate, una manzana y una cajita de leche.

Viernes: Yogurt para beber, galletas de avena y una ensalada de frutas.

jueves, 21 de agosto de 2008

¿Qué árbol conviene plantar?

0 comments

-Sugieren plantar encinos, ébanos y sabinos en zonas húmedas; en las áridas, huizaches, anacahuitas y mezquites

La decisión de qué árbol plantar en el jardín de tu casa puede ser mejor si tomas en cuenta en qué sector vives.

Por ejemplo, en domicilios ubicados en montaña como Cumbres, Chipinque o el Cerro de la Silla, es conveniente que elijas un encino, pues este árbol, que puede alcanzar los 25 metros de altura, es favorecido por el clima húmedo de esas zonas, señala el biólogo Eduardo Sánchez.

Al celebrar hoy el Día del Árbol, el encargado de cursos de capacitación ambiental en la Agencia de Protección al Medio Ambiente del Estado comenta que el sauce y el sabino, este último también conocido como ahuehuete o árbol nacional, son otras especies recomendadas para estos sectores.

"San Pedro es más alto, tiene mucha humedad, es parecido a la zona de Monterrey como (la colonia) Mirador Residencial. Cae mucha precipitación. Ahí la tierra es más buena, más rica", cuenta Sánchez.

El encino era muy común en el Centro de la Ciudad en la época de su Fundación, hace más de cuatro siglos, cuando existían cuerpos de agua como los de Santa Lucía, explica el funcionario.

Sin embargo, la urbanización los desapareció.

Otro árbol ideal en las áreas altas es el ébano, sin embargo, por su estética espinosa muchas veces no es tan buscado como el encino, que es alto, frondoso y con mayor sombra.

"La gente tiene predilección por el encino porque el ébano es espinoso; por eso se ha divulgado mucho en Monterrey, se le han sacado más variedades y se vende más", asegura el biólogo.

"El ébano, en cambio, es un tronco liso, pero las ramas tienen espinas. No lo quieren".
En las zonas muy pobladas, lo más aconsejable es plantar arbustos o árboles bajitos, como la anacahuita, considerada flor del estado, además de la tronadora, dice el especialista.

"No es recomendable plantar un árbol alto en el Centro, por ejemplo, como un sabino, porque es un árbol de 20 metros de alto que te va a levantar la banqueta y obstruir cables, te provoca daños".

En Guadalupe, también zona húmeda, además del ébano hay otras especies nativas, señala Sánchez.

"El Cerro de la Silla está lleno de ébano, también hay otras especies, como el palo de Brasil, chapote prieto, chapote manzano, amarillo".

¿Y en zonas desérticas?

En Nuevo León, además del suelo húmedo, también existe el árido, el desértico, en municipios como Santa Catarina, Escobedo y Apodaca.

"Ahí lo ideal es plantar anacahuita, mezquite, huizache. El suelo es más arenoso, pedregoso, hay mucha caliza", afirma Sánchez.

Sin embargo, al igual que el ébano, estas plantas son rara vez buscadas en los viveros. Es por ello que Sánchez recomienda que al pensar en plantar un árbol, además de tomar en cuenta el tipo de suelo, pensar en algo que no sea un encino ayudará a darle una mayor variedad visual a la escasa vegetación urbana.

Que eche raíces

Éstas son algunas recomendaciones de los expertos para plantar un árbol:

-Que sea nativo de la región como encino, mezquite, ébano y huizache.
-Si se tiene poco espacio, una anacahuita es buena opción. Evitar los ficus, pues no son de la región.
-Cavar un hoyo en forma cónica. Regarlo un día antes de la plantación.
-Regarlo inmediatamente hasta inundarlo.
-Antes de transportarlo, cubrir el follaje con una malla para evitar la deshidratación.
-Aflojar la tierra y mezclar con tierra negra.
-Si son varios árboles, se debe dejar una distancia de tres metros aproximadamente entre ellos.
-Plantar del lado poniente de la casa, para evitar el calor.

Son agricultores en plena ciudad

0 comments

-Adoptan regios tendencia mundial: Sembrar frutas y verduras en casa, incluso en el techo
-Afirman expertos que huertos son positivos para el ambiente y la salud

Tener frutas y verduras frescas en la mesa no sólo se puede lograr visitando el supermercado cada tercer día, también puedes conseguirlo al tener un huerto en el patio de tu casa, o mejor, en el techo. Chile, tomate, betabel, lechuga, manzana, durazno y cilantro son algunos de los frutos que más frecuentemente se ven en los huertos urbanos que, aunque aún son muy pocos, se espera que se vuelvan una moda saludable en los próximos años.

Antonio Muñoz Santiago, agrónomo egresado de la UANL y quien ha sido premiado por sus investigaciones en el extranjero, explica que sembrar en el hogar es una actividad que rinde, literalmente, muchos frutos.

"Si tienes en casa un huerto en donde siembras frutas y verduras estás consumiendo productos frescos, que no están procesados, guardados ni paseados", dice. "Además, estás contribuyendo a la ecología al tener un espacio verde que tanta falta hace en las ciudades".

Muñoz Santiago es reconocido como el "Hombre Verde", pues ha logrado reverdecer áreas en las que se creía imposible tener árboles con las patentes que produce en su empresa LIDAG.

Actualmente su objetivo es ver los techos de la urbe verdes, práctica que en otras partes del mundo ya es una tendencia.

En Tokio, explica en su portal electrónico la Asociación Canadiense Green Roof, principal promotora de esta tendencia, se tiene planeado tener mil 200 hectáreas de cubiertas verdes para el 2011, con el objetivo de reducir la temperatura en un grado.

Otro ejemplo de éxito es Alemania. Ahí en 1994 había 9 millones de metros cuadrados de tejados ecológicos, y para 2004 la cifra había ascendido a 13.5 millones, siendo el País con mayor impulso a esta actividad.

El agrónomo destaca que la falta de información y de espacio son las razones principales para descartar de inmediato el poner un huerto en el hogar, a pesar de ser sencillo y económico.

"No sale caro, se necesitan bolsas negras para siembra o macetas, las plantitas y muchas ganas de sembrar", afirma.

El especialista deja claro que aunque se puede sembrar directamente de semilla, lo que representa menos dinero, es mejor invertir un poco más en tener la planta pequeña, pues con las semillas no se asegura que ésta germine.

"Puede llegar a haber pérdida de semillas que no germinan, lo que se traduce en pérdida de tiempo invertido, por eso lo más recomendable es comprar la plantita en el vivero y después trasplantarla a un lugar definitivo", dice.

El especialista recomienda acercarse a los viveros para conocer más a fondo el cómo sembrar y adquirir ahí las bolsas para siembra, la malla que protegerá el huerto del Sol y los nutrientes para la tierra.

"Si siembras planta a principios de año, el fruto lo cosecharás al final de la siguiente estación. Siembras en febrero, cosechas antes del verano", indica.

TECHO VERDE = VIDA Y SALUD

Tener un huerto en casa, especialmente en el techo, puede ser un manantial de beneficios para el bolsillo del hogar, el medio ambiente y la salud personal.

"Sí hay beneficio económico, pues se reduce el mantenimiento de las azoteas que, normalmente, requieren de impermeabilizante cada tres o cinco años y al hacerlo verde ese gasto se elimina", dice Muñoz Santiago.

El investigador indica que está comprobado que también se reduce el uso de aire acondicionado hasta un 40 por ciento, pues la humedad natural de las plantas refresca el hogar.

"Al tener el techo verde, la casa se mantiene fresca en temporada de calor y es más cálida en temporada invernal. Es como un aislante 100 por ciento natural", afirma.

A nivel ambiente, indica la organización canadiense, se reduce el nivel de gases con efecto invernadero, se crean refugios para la fauna que llega a la Ciudad y hasta se llega a reducir el uso del automóvil... Sí, al tener los alimentos en casa no es necesario salir tanto al súper.

La psicóloga Lucía Covarrubias añade otra ventaja: la afición por un huerto o jardín puede llegar a disminuir los niveles de estrés.

"Cuidar un jardín siempre se ha reconocido como una terapia ocupacional que nos relaja. Cuidar un huerto es algo similar porque tenemos que estar al pendiente de regar, evitar las plagas y hasta podemos pedirle a los niños que nos apoyen como tarea de responsabilidad", destaca.

CULTIVAN FRUTOS Y CULTURA

Rafael Echávez, miembro del Consejo Internacional de Buena Vecindad, organismo que busca despertar la conciencia ecológica entre los ciudadanos de las grandes urbes, ha dedicado gran parte de su vida a los árboles frutales que tiene en casa, sin embargo, siempre sintió que le hacía falta algo más.

"Comencé a promover los huertos familiares y escolares como una forma de acercar la cultura a las familias y a las escuelas que tienen problemas de marginación", explicó.

La función que Echávez realiza desde hace más de 20 años es proporcionar el material necesario para sembrar y después cosechar.

"Voy a las colonias que muchas personas no entran, incluso me ha pasado que los mismos vecinos vienen por mí a la casa para que yo llegue seguro al lugar en el que vamos a poner el huertito".

Elote, tomate, lechuga, betabel, cebollas y una gran variedad de chiles son algunas de las verduras que Echávez promueve.

"Se trata de no sembrar verduras poco comunes, porque el principal objetivo de estos huertos es que las familias o los escolares consuman la cosecha o, en el último de los casos, la vendan para obtener recursos", dice.

En el Instituto Nezaldi, ubicado en Santa Catarina, hace unos seis meses instalaron su huerto escolar.

"Un día en clase por accidente cayó una lenteja en un algodón y germinó. Los niños estaban muy emocionados porque de algo tan pequeño salió una planta", explica Érika Sevilla, maestra del grupo de preescolar.

La educadora explica que con la adaptación de un pequeño espacio en el patio los niños han aprendido valores como la responsabilidad, pues son ellos mismos quienes cuidan el área.

"Tenemos tomate, calabaza, zanahoria y son los alumnos quienes vienen, llenan las regaderas y riegan", dice.

Sevilla menciona que a la par del proyecto en la escuela, los pequeños, de entre 4 y 5 años, hicieron lo mismo en sus casas con sus papás.

Giovanna Breda, alumna del Nezaldi, dice que a ella le gusta mucho tener un huerto en la escuela.

"Comenzamos cuidando las plantitas, las cuidamos muy bien, primero en una maceta y luego en la tierra, ya están bonitas", menciona la niña.

El objetivo del Instituto es que el proyecto quede fijo para los alumnos de preescolar y así tener huerto todo el año.

Ya sea en la casa o en la escuela, al rodearse de un espacio verde se cultivan ventajas. Mejor ambiente, más salud, menos gastos y una mayor cultura ecológica alrededor.

Sí, son buenos frutos.

¡Buena cosecha!

Tips para instalar un huerto en casa:

· Siembra en bolsas negras tipo vivero o macetas. Alínealas en el espacio destinado para huerto.
· Empieza con plantas pequeñas (que encuentras en viveros) de lo que se deseas cosechar.
· En una clima como el de Monterrey se puede cosechar tomate, variedad de chiles, betabel, limón, cebollas, cilantro, durazno, manzana, naranja, granada, chabacano, lechuga, zanahoria, papa y calabaza.
· Sobre el tipo de riego, consulte a los empleados de un vivero.
· Analiza la posibilidad de techar con malla especial para viveros el área de huerto para proteger las plantas del intenso sol regio.
· Una vez que la planta da frutos, se debe cortar de tajo la planta para que ésta se renueve y vuelva a crecer.
· Cualquier época es buena para sembrar.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Desconocen directores de empresas ventajas de TIC

0 comments
-Sólo 28% sabe de su eficiencia operativa
-Usa la tecnología el 8.22% de ejecutivos, según encuesta
-Mejores prácticas gerenciales mejoran productividad
-Urge la adopción de la modernidad, dice documento

El 47% de los directores de empresas mexicanas desconocen los beneficios económicos y operativos que genera la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Según la empresa que desarrolló la consultora Select, sólo 28% de 686 directivos entrevistados tiene conocimiento de la eficiencia operativa y el posicionamiento de mercado que ganan tras la adquisición de TIC.

En promedio, 8.22% de los directivos usan este tipo de aplicaciones tecnológicas para hacer más eficiente su operación, mientras el 7.53% la usan como una herramienta de posicionamiento en su mercado de competencia.

“En la medida en la que los directivos de distintas especialidades entiendan lo que se requiere para obtener rendimientos de sus inversiones en las TIC, podrán alinear y gobernar la tecnología hacia objetivos estratégicos”, agrega el documento.

Ventajas de utilizar la tecnología en los negocios:

-El papel de estas aplicaciones tecnológicas como una herramienta para reducir sus costos operativos.
-Aumenta la productividad de las empresas (2% crece la productividad de una empresa si invierte en tecnologías de información)
-El posicionamiento va directamente relacionado en los índices de ventas de las compañías

El requerimiento fundamental es que sus inversiones en TIC se fundamentan con relación a la rentabilidad que éstas le proporcionan. Según Telefónica Móviles el gasto en México en TIC asciende a 3.5% del PIB.

Es necesario hacer énfasis en que, si bien las tecnologías de información son una base para la productividad de las empresas, deben considerarse de igual manera aquellas que son tangibles o también conocidas como “tecnologías duras”.

El uso adecuado de las tecnologías de información para la administración de servicios de infraestructura, el desarrollo de aplicaciones, la seguridad y manejo de proyectos, y obtener asi, mejores resultados, tomando en cuenta, elementos de control, que permitan a la alta gerencia, identificar los retornos de inversión.

Si se quiere realmente que las organizaciones de cualquier tamaño y sector sean productivas y competitivas de manera sostenida y sustentable no nada más en el mercado nacional si no también en el global, es necesario realizar una gestión de tecnología promovida principalmente por la alta dirección.

Enfrenta el País rezago en innovación tecnológica

México está en el bloque de las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor índice de innovación y desarrollo tecnológico, pese a haber registrado en los últimos 10 años (de 1995 al 2005) crecimientos del 10 por ciento anual en inversiones en ciencia y tecnología y de 17 por ciento en participación empresarial.

De acuerdo con el último dato comparativo de la OCDE, los recursos que el País asignó a la innovación y desarrollo hasta el 2005, respecto al PIB, fueron apenas el 0.45 por ciento, con lo cual México se colocó en la penúltima posición de 33 naciones medidas, sólo delante de Grecia.

Además, el País tiene el lugar 29 en el rubro de participación de las empresas en la generación de valor agregado industrial, de las 20,000 firmas, la mayoría grandes, al apoyar 0.30 por ciento de la innovación y tener un presupuesto gubernamental estancado para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del 2000 al 2006.

Para salir de este retraso, Jesús de la Rosa, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), consideró que es urgente el establecimiento de una política pública integral, que impulse la innovación empresarial, que es la práctica para resolver problemas a través del uso de los descubrimientos. Al mismo tiempo, se buscarán capacitar a las organizaciones en las mejores prácticas gerenciales.

De acuerdo con un estudio de McKinsey y la London School of Economics, si una empresa invierte en tecnologías de la información y comunicación, su productividad crece 2 por ciento.

Pero si lo hace en prácticas gerenciales, el incremento es de 8 puntos porcentuales, y combinados el crecimiento es de 20 por ciento.

Según el último dato comparativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos:

-29 es el lugar que México ocupa en la generación de valor agregado industrial.
-2 por ciento crece la productividad de una empresa si invierte en tecnologías de la información.
-8 puntos porcentuales es el crecimiento, si lo hacen en prácticas gerenciales.

Reducción de estómago

0 comments

-Una eficaz cirugía para disminuir la capacidad del estómago, sentirse saciada con poco alimento y bajar de peso

Cada día más gordos

Estados Unidos es el país con más casos de obesidad, pero éste es un problema que nos preocupa a todos cada vez más, incluso ya se le llama “la epidemia del siglo XXI”, porque la obesidad incrementa el riesgo de muerte prematura del 50 al 100% de los casos.

Luis Molina, médico de la Unidad de Cirugía de Obesidad del Hospital Clínico de Madrid, España, explica que “en un alto porcentaje, la obesidad se debe al factor hereditario, pero también tienen que ver los hábitos alimenticios y la falta de ejercicio”.

Un tratamiento efectivo

La gastroplastia es una cirugía en la que se aplican grapas de titanio en el estómago para reducir su capacidad, además de una banda elástica para evitar que el alimento pase rápido al resto del estómago. El paciente logra una sensación de saciedad con pocos alimentos, baja gradualmente de peso y se mantiene en él sin riesgos para su salud. Las grapas y banda permanecen en el organismo toda la vida.

“Es una cirugía complicada pero totalmente aceptada en la medicina, y no sólo es estética sino también necesaria para mejorar la calidad de vida del paciente obeso”, explica el Dr. Luis Molina, uno de los cirujanos con más experiencia en operaciones de reducción de estómago en el mundo.

"Es un método muy eficaz para tratar la obesidad. No se pierde todo el exceso de peso, pero sí más del 50%, mejorando así las enfermedades derivadas de la obesidad”, explica el Dr. Molina.

Quiénes son candidatos

Los requisitos para que un paciente sea candidato a este tipo de operación son:

 Tener entre 18 y 60 años.
 Pesar entre 100 y 200 kilos.
 Tener un índice de masa corporal (IMC) de más de 40.
 Tener dificultades para moverse.
 Haber seguido una dieta con un endocrinólogo.
 Haber estado cinco años en tratamientos contra la obesidad y haber fracasado.
 Padecer otros problemas de salud derivados del sobrepeso, como diabetes, hipertensión arterial, apnea del sueño, problemas respiratorios, cardíacos y osteoarticulares.

Los riesgos

El riesgo de este tipo de intervenciones es evidente: “ciertas complicaciones como infecciones y algunos casos de muerte (del 1 al 2%), pues para una persona obesa que padece otras enfermedades graves, pasar por el quirófano para sufrir una operación del aparato digestivo siempre representará riesgos”, afirma el Dr. Molina.

Sin embargo, “los pacientes obesos no dudan en operarse y asumen los riesgos de esta intervención, porque son conscientes de que les mejorará su calidad de vida. Además, la gente que necesite operarse debe estar tranquila de que, a pesar de las pequeñas complicaciones, existen todas las garantías médicas”, asegura Molina.

El proceso no acaba

Al salir del hospital, el paciente debe seguir un plan multidisciplinario, modificando totalmente sus hábitos alimenticios y de vida, y acudiendo al endocrinólogo, al cirujano plástico (para eliminar los colgajos de piel tras la pérdida de peso) e incluso al psicólogo, pues “le cambia la vida por completo, la gente lo ve de otra manera y mejora considerablemente su autoestima”, explica el Dr. Molina.

martes, 19 de agosto de 2008

Enriquece tu vida comiendo saludable

0 comments
-Panes con vitaminas, cereales con hierro, galletas con fibra, yogurts con bífidus y más, mejoran tu salud de forma natural

Cada vez más alimentos son enriquecidos con nutrientes de los que carecen naturalmente, beneficiando así a la salud. Por ejemplo, ahora hay panes y quesos enriquecidos con calcio, leches que contienen jalea real de las abejas, huevos con ácidos grasos o bebidas con minerales.

Estos alimentos son útiles dependiendo de las necesidades de cada persona: niños que necesitan crecer, adolescentes que requieren reforzar sus defensas, adultos con riesgo de infarto o colesterol elevado.

NECESARIOS CON EL RITMO DE VIDA

Los nutriólogos recomiendan mantener una alimentación equilibrada y variada, con alimentos naturales en lugar de procesados, baja en grasas saturadas y calorías. Pero el estilo de vida moderno, la falta de tiempo y el estrés, nos dificultan planear nuestras comidas.

Por lo tanto los alimentos y bebidas enriquecidos son una buena opción para complementar una alimentación, sin recurrir a los suplementos que se deben reservar para cuando hay deficiencias alimenticias.

Para la doctora Marta Aranzadi, médica nutrióloga, los alimentos enriquecidos tienen por lo menos dos ventajas: ‘aportan sustancias nutritivas sin tomar pastillas y una porción proporciona los nutrientes equivalentes a varias comidas’. Al ser enriquecidos, estos alimentos adquieren propiedades mayores que las que contienen en su estado original, ayudando a fomentar la salud y a compensar alguna deficiencia vitamínica.

LOS DIEZ MÁS CONSUMIDOS

Los alimentos se enriquecen con sustancias como yodo para prevenir problemas de tiroides, fósforo para reforzar la acción ósea del calcio, oligosacáridos para proteger de las caries, lecitinas para mejorar la absorción de las grasas. Pero las grandes estrellas de la alimentación son las siguientes:

-Calcio: Reduce el riesgo de sufrir osteoporosis.
-Hierro: Transporta el oxígeno de los pulmones a todas las células del cuerpo.
-Ácido fólico: Previene malformaciones fetales en las mujeres embarazadas.
-Ácido Omega 3: Previene enfermedades cardiovasculares y el alto colesterol en la sangre.
-Vitamina A: Protege a los dientes y huesos, es un antioxidante contra radicales libres.
-Vitamina C: Antioxidante, ayuda a producir colágeno y a reducir el colesterol.
-Vitamina D: Favorece el buen estado de los dientes, músculos, corazón y sistema nervioso.
-Vitamina E: Es un poderoso antioxidante, reduce el riesgo de sufrir coágulos sanguíneos.
-Fibra: Ayuda a reducir la absorción de colesterol y glucosa, mejora la actividad del intestino.
-Bifidus: Regeneran la flora intestinal, inhiben agentes cancerígenos, estimulan las defensas.

Sin embargo, los alimentos enriquecidos también requieren de algunas precauciones: no tienen propiedades milagrosas, deben incluirse en una dieta equilibrada, y no se deben sustituir por otros alimentos saludables.

Relájense y disfruten

0 comments

-Los masajes son un juego erótico que libera tensión antes del acto sexual. Conozcan mejor sus cuerpos y déjense llevar hacia el placer

Para conseguir una relación placentera con tu pareja, lo más importante es que usen la imaginación y el juego. Jugar juntos es una forma de conocer mejor el cuerpo del otro y poco a poco dejarse ir para llegar al placer. Los masajes son un juego erótico que sirve sobre todo para liberar la posible tensión que pudiera haber antes del acto sexual. Así es que… ¡fuera ropa!

1.-EFECTOS RELAJANTES

Si después de un día de tensión y estrés, lo único que desea tu pareja es que le des un masaje relajante y no necesariamente erótico, si lo haces correctamente también puede tener un efecto terapéutico.

Presión leve. Siéntate en un sillón y pídele a tu hombre que se arrodille frente a ti y coloque su cabeza entre tus rodillas. Impregna tus manos en aceite aromático para masaje y con los dedos juntos deslízalas por su espalda hasta la parte más baja, al llegar ahí separa los dedos y baja hacia las caderas. Sube hacia los hombros, baja por los brazos y vuelve a subir. Repite unas seis veces.

Presión media. Terminado el primer masaje, en éste ejerce un poco más de presión, pero con suavidad para relajar los músculos. Ponte de rodillas al lado de su hombro, coloca la palma de una mano debajo del omóplato y los dedos de la otra por encima. Dale un masaje por encima del hombro y a la vez empuja hacia ti con la mano que tienes debajo. Repite unas seis veces.

Presión fuerte. Continúa con un masaje encima del hombro con las dos manos, frotándolo como si amasaras pan y moviendo las manos hacia el cuello. Una vez en el cuello, vuelve a bajar hacia el hombro. Repite unas seis veces y sigue después con el otro hombro.

2.-SENSACIONES ERÓTICAS

Después del masaje relajante, continúa con las caricias sensuales. Los masajes con las manos no son los únicos, también puedes usar los pies, el pelo y todo el cuerpo, las posibilidades son infinitas. Entre tú y tu hombre debe existir la suficiente confianza, entendimiento y complicidad, como para probar cosas diferentes y averiguar cuáles les resultan más excitantes. Con un leve roce en la piel puedes tener asegurada una excitación inesperada.

Caricias con el cabello. Una posibilidad muy interesante de roces es acariciar con tu cabello el cuerpo de tu chico, recorriendo toda su piel. Esa sensación del pelo suave le será sumamente agradable y a la vez diferente y tentadora.

Roces con el cuerpo. Un jugueteo que conseguirá un efecto de provocación en tu compañero es usar tu propio cuerpo para acariciarlo. Acércate suavemente, dale con tus pechos pequeños roces sobre su piel y ve recorriendo de esa forma su espalda, pompis y piernas. Dale una sensación erótica que lo haga receptivo a cualquier juego sexual que le propongas, acariciando todo su cuerpo con tus brazos, tu cara, tus nalgas y las plantas de tus pies.

lunes, 18 de agosto de 2008

10 el alimento perfecto

0 comments

Estas viandas cumplieron con algunos criterios para convertirse en los más saludables del planeta, según el centro médico Mayo Clinic

Estos son algunos de los alimentos más saludables del planeta, de acuerdo al prestigiado centro médico MayoClinic, ya que cumplen por lo menos con tres de los criterios siguientes:

-Son una excelente fuente de fibra, vitaminas, minerales y otros nutrientes.
-Contienen altos niveles de fitonutrientes y compuestos antioxidantes, que te ayudan a mantenerte joven, como vitamina A, E y beta caroteno.
-Pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.
-Es fácil conseguirlos.

Manzanas

Tienen pectina, una fibra soluble que puede bajar el colesterol y los niveles de glucosa. Tienen vitamina C, un antioxidante que protege a tus células y ayuda a formar colágeno, que mantiene tus capilares y vasos sanguíneos sanos.

Almendras

Tienen fibra, riboflavina, magnesio, hierro y calcio. Tienen más calcio que cualquier otra nuez, 70mg en 23 almendras. Una porción de almendras le da a tu cuerpo la mitad de la ingesta diaria recomendada de vitamina E.

Arándanos

Sus fitonutrientes pueden prevenir infecciones del tracto urinario y también pueden mejorar la memoria de corto plazo y promover un envejecimiento sano. También son una fuente baja en calorías de fibra y vitamina C. Una taza de arándanos frescos tiene 83 calorías, 3.5g de fibra y 14mg de vitamina C.

Brócoli

Además de ser una rica fuente de calcio, potasio y fibra, también contiene fitonutrientes. Este grupo de compuestos puede prevenir enfermedades crónicas, como problemas cardiacos, diabetes y algunos tipos de cáncer.

Salmón

Es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa que evita que se formen coágulos en la sangre que podrían causar ataques cardiacos. Los omega-3 también protegen contra los latidos irregulares del corazón que pueden ocasionar muerte cardiaca repentina, bajan la presión arterial y reducen el riesgo de un infarto.

Espinaca

Es rica en vitaminas A y C. También es una buena fuente de riboflavina, vitamina B-6, calcio, hierro y magnesio. Los compuestos de la espinaca pueden fortalecer tu sistema inmunológico y mantienen la piel y el cabello saludables.
Jugo de verduras

Tiene la mayoría de las vitaminas, minerales y otros nutrientes de las verduras. El jugo de tomate y los jugos de verduras, que incluyen jitomate, son una excelente fuente de licopeno, un antioxidante que puede reducir el riesgo de un ataque cardiaco, cáncer de próstata y otros tipos de cáncer. Algunos de estos jugos tienen niveles altos de sodio, así que procura escoger la variedad baja en sodio.

Porque comer uvas

0 comments

-Su riqueza en antioxidantes las hace aliadas naturales contra el cáncer, envejecimiento y alteraciones degenerativas de las arterias

Una fruta muy versátil

Es una de las frutas que más se cultiva en el mundo, sobre todo para fabricar vino, pero también para su consumo directo. Frescas o en forma de pasas, solas o como ingrediente de platillos y postres, le aportan dulzura a una alimentación sana.

Estas frutas redondas como burbujas y sumamente jugosas son un alimento tan sencillo como apreciado, que se consume como fruta fresca, en forma de macedonias, jugos o como ingrediente en distintos postres. La mayoría de las uvas combinan deliciosamente con el queso.

La vid no sólo es una de las primeras plantas que cultivó la humanidad, ha jugado un papel fundamental en la economía de las antiguas civilizaciones como Grecia y Roma, y se cultiva en todo el planeta para elaborar distintos tipos de vinos y bebidas.

Las pasas

Otra forma de paladear las uvas son las pasas, que se obtienen al secarse los frutos de ciertas variedades y poseen un sabor dulce muy especial e intenso, muy apreciado en la gastronomía.

Suelen mezclarse con frutos secos como las almendras, cacahuates y avellanas. Se utilizan como ingrediente de postres como el arroz con leche y también para acompañar y rellenar platillos salados como el picadillo de carne.

Por qué comer uvas

Pocas frutas tan pequeñas ofrecen tantos beneficios para la salud como las uvas:

• Su riqueza en antioxidantes, como el resveratrol y otros nutrientes, las convierten en un concentrado de energía y en aliadas naturales contra el proceso de envejecimiento del organismo, las dolencias degenerativas, el cáncer y las alteraciones que debilitan las arterias.
• Son ricas en fibra, que combate el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal.
• Su contenido en ácido fólico ayuda a producir glóbulos rojos y anticuerpos.
• Contienen potasio, un mineral clave para la trasmisión de los impulsos nerviosos y la actividad muscular.
• La vitamina B6 que contienen ayuda a mantener la función normal del cerebro.
Solamente debes tomar en cuenta que son desaconsejadas para los diabéticos debido a su riqueza en azúcares, y para las personas con problemas renales porque su contenido en calcio y ácido oxálico agrava los cálculos del riñón.

domingo, 17 de agosto de 2008

Minorías serán mayoría en Estados Unidos en el 2042

1 comments
Las minorías en Estados Unidos están aumentando tan rápidamente que la gente de raza blanca no hispana ya no será mayoría en el 2042, años antes de lo que los demógrafos habían proyectado.

Según censos divulgados esta semana, la población se está incrementando en casi todos los frentes y, en 31 años, habrá 400 millones de personas en ese país, contra los 305 millones habitantes actuales.

Otras proyecciones estiman que la población hispana casi se triplicará para el 2050, al pasar de 46.7 millones a 132.8 millones de personas, lo que incrementaría su proporción dentro de la población del 15 al 30 por ciento.

La gente de raza negra aumentará del 14 al 15 por ciento y los asiáticos del 5 al 9 por ciento. Expertos prevén que las crecientes cifras transformen el estándar de vida de los estadounidenses.

"Ya estamos experimentando eso en la congestión vehicular, en las escuelas y en nuestras abarrotadas áreas costeras", dijo Mark Mather, quien estudia las tendencias demográficas estadounidenses para la Oficina de Referencias de Población, un grupo de investigación en Washington.

Un crecimiento drástico en las cifras de inmigrantes legales e ilegales, especialmente hispanos, ha impulsado el incremento, dijeron especialistas.

sábado, 16 de agosto de 2008

Mejora tu digestión

0 comments
Evita problemas como digestión incompleta, sensación de pesadez, estreñimiento, diarrea, agruras o gastritis, con estos buenos hábitos

Si incluyes en tu dieta alimentos nutritivos pero tu digestión no es muy buena, es posible que los estés combinando erróneamente.

El aparato digestivo segrega sustancias distintas para la digestión de diferentes alimentos, y ante la presencia simultánea de alimentos no compatibles, procesa primero uno y posterga la digestión de los otros, lo que te provoca una digestión incompleta, sensación de pesadez, flatulencia, estreñimiento, diarrea, agruras o gastritis.

También la ingestión de algún alimento en gran cantidad obliga a tu aparato digestivo a realizar un esfuerzo mayor, que se manifiesta en somnolencia después de comer.

COMPATIBILIDAD DE SUSTANCIAS

El Dr. Gabriel Calles, gastroenterólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que la compatibilidad de los alimentos está basada en el efecto ácido, neutro o alcalino que provocan en tu estómago, debido a su composición y a las sustancias que requieren para ser procesados. ¿Cuáles son estas sustancias?

• Ácidas: Digieren azúcares refinadas, dulces, conservas, carnes, pescados, huevos, lácteos, cereales, hojas verdes y tomates.
• Neutras: Procesan aceites vegetales, azúcares sin refinar y miel.
• Alcalinas: Procesan verduras, semillas oleaginosas y frutas.

UN PROCESO MEJOR

Para mejorar lo más posible tu digestión debes tomar en cuenta lo siguiente:

• Un alimento alcalino puede compensar el efecto de uno ácido.
• Dos alimentos de efecto muy ácido irritan a tu aparto digestivo.
• Las frutas se fermentan rápidamente y es difícil que armonicen con otros alimentos, por lo que es preferible consumirlas solas para recuperar la energía entre comidas.
• Varias comidas ligeras al día, en las que ingieras cantidades moderadas de alimentos, son digeridas más fácilmente, que tres comidas muy pesadas.
• No reúnas con frecuencia carne y lácteos, pues es una cantidad de proteínas muy grande.
• La carne retrasa la digestión de los carbohidratos complejos (papas, etc.), pero con las verduras armoniza muy bien.
• Las leguminosas y cereales germinados son fáciles de digerir.
• Los cereales integrales regulan la digestión y proporcionan la mayor parte de tus necesidades diarias de energía.

Consulta con un nutriólogo o con un gastroenterólogo para que te diseñe una dieta armónica e ideal para tu organismo y tu forma de vida.

viernes, 15 de agosto de 2008

El reto de Nintendo para prolongar su buena racha

0 comments
-Agotadas las mayores innovaciones, su presidente se concentra en los servicios y nuevos jugadores

Después de liderar varios años de rápido crecimiento, el presidente de Nintendo, Satoru Iwata, enfrenta nuevos desafíos: cómo conseguir nuevos clientes y cómo lograr que los usuarios actuales de sus consolas sigan interesados.

Bajo la dirección de Iwata, de 48 años, Nintendo ya ha redefinido la industria de los videojuegos y ha ampliado su atractivo más allá del típico jugador joven que prefiere juegos rápidos y de mucha acción.

Su consola portátil DS, lanzada en noviembre de 2004, ha atraído a mujeres jóvenes y a adultos mayores con una pantalla sensible al tacto que permite que el jugador escriba sobre ella y juegos más simples como el de entrenamiento mental Brain Age y el de mascotas virtuales Nintendogs.

La consola Wii, lanzada dos años después, permite a los usuarios manejar un control como si fuera una raqueta de tenis o una espada. El uso de los movimientos del cuerpo ha cautivado a los consumidores y ha convertido a la consola en un fenómeno global.

Ambos productos le han permitido a Nintendo salir de la sombra de Sony y su PlayStation y de Microsoft y su Xbox. La cotización de la acción de Nintendo se ha más que duplicado en los últimos dos años y en un momento llevó a la empresa al segundo lugar en capitalización de mercado entre las empresas japonesas, detrás de Toyota Motor Corp.

Ahora, Nintendo está agregando más juegos y funciones a la Wii. Por ejemplo, Wii Music permite que los usuarios simulen que están tocando música en una banda. El accesorio Wii Motion Plus hace que el control responda mejor a los movimientos del jugador. Además, Nintendo sacará un nuevo paquete de juegos deportivos llamado Wii Sports Resort, que ofrecerá actividades como carreras en moto acuática, discos voladores y esgrima.

Wii Music

Wii Motion Plus

Iwata habla sobre el desafío de hacer durar el buen momento de Nintendo:

Nintendo finalmente lanzó Wii Music, el juego que el creador de Super Mario Brothers, Shigeru Miyamoto, mostró hace tres años

Iwata: Wii Music completa lo que Miyamoto escribió en su propuesta cuando presentó la idea de la Wii. Él dice que ahora necesita pensar en nuevas ideas.

Desde que Nintendo presentó la Wii, ha lanzado varios accesorios, como el timón para juegos de carreras y la pistola Wii Zapper para dispararle a blancos en el juego. Este mes lanzó Wii Motion Plus y Wii Speak. ¿Hay más accesorios en camino?

Iwata: La mayoría de las ideas para accesorios que tuvimos inicialmente ya está disponible. Podemos pensar en algunos más y puede ser que los produzcamos, pero no tenemos planes para lanzar muchos más.

¿Los propietarios de la Wii tendrán que comprar el Wii Motion Plus para cada control que tengan para usar los nuevos juegos?

Iwata: Habrá juegos que serán mejorados con el Wii Motion Plus y juegos que sólo se pueden usar con él. Los usuarios necesitarán cuatro si tienen cuatro controles. Pero vamos a tratar de ofrecerlos al menor precio posible. El costo de hacer Wii Motion Plus no es muy alto, así que creo que podemos lograr que sea muy asequible.

Usted dijo alguna vez que esperaba que los nuevos jugadores, atraídos por los juegos fáciles, en algún momento empezaran a comprar juegos más tradicionales, como Mario. ¿Está ocurriendo eso?

Iwata: De la gente cuya primera compra de un videojuego fue Brain Age, cerca del 35% compró más juegos en los siguientes 90 días. De esos, más del 10% ha comprado 11 títulos o más.

Ahora está ofreciendo algunos servicios no relacionados con los juegos para la DS-especialmente los que usan su función inalámbrica-como obtener información sobre aeropuertos y ordenar comida. ¿Cómo va eso?

Iwata: Creo que nos está yendo significativamente mejor que a otros aparatos que ofrecen servicios similares. Siempre estamos pensando en formas en que la DS podría usarse con más frecuencia en la vida cotidiana, servicios que hagan que la gente quiera llevarla a todas partes. Necesitamos convencer a muchos tipos de consumidores de que deben tener una DS.

¿Los teléfonos móviles no son más aptos para este tipo de servicios? ¿Qué fortalezas tiene la consola portátil DS que un teléfono celular no tenga?

Iwata: Los servicios de teléfono celular tienen que ser compatibles con muchos modelos y sus formatos. Nosotros podemos adaptar servicios específicos para la DS de manera que sea mucho más fácil de usar.

Ahora que ha agregado todos estos nuevos usuarios al mercado, ¿qué quiere hacer con ellos en el futuro?

Iwata: Es cierto que nuestras ventas han crecido más allá de nuestras expectativas, pero todavía hay mucha gente que nunca ha jugado videojuegos. Creo que aún hay muchas nuevas clases de juegos que podemos ofrecer para atraer el interés de gente que todavía no hemos conquistado. Cuando terminemos nuestra misión en los países desarrollados, vamos a tener que empezar a pensar cómo hacer atractivos nuestros productos en países emergentes. Tenemos toda una nueva dimensión de asuntos por enfrentar, como precio, disponibilidad y adaptación regional. No vamos a lograr nuestras metas con la misma facilidad.

Algunas personas están empezando a especular sobre la próxima consola?

Iwata: El equipo de desarrollo de aparatos empieza a trabajar en la próxima versión tan pronto como termina una. Pero lo que piensan e inventan no necesariamente se convierte en producto. Sólo convertimos algo en un producto nuevo después de que haya sido examinado detalladamente dentro de la compañía. No estamos en un punto en el que podamos dar información específica, pero, por supuesto, estamos trabajando en eso.

El entrenador secreto

0 comments

Como gurú de Apple y Google, Bill Campbell, ex-entrenador de futbol americano, es el asesor más confiable en el Valle de Silicio y moldea el carácter de la industria.

De hecho, Campbell es inversionista del Old Pro y alguna vez fue entrenador del equipo de futbol americano de la Universidad de Columbia. Y no hay duda de que su reunión cervecera de los viernes es una gran fiesta, pero semana tras semana también es una las concentraciones más potentes de cerebros sobre la faz de la Tierra.

Sí, Campbell, de 67 años, ha tenido una impresionante colección de empleos en sus 25 años en el negocio de la tecnología: ha dirigido Intuit (fabricante de Quicken y TurboTax), del que aún es presidente del consejo, y ha sido miembro del consejo administrativo de Apple desde 1997, sólo por mencionar a dos.

También tiene otros trofeos: es rico y tiene un avión privado Gulfstream IV; además, preside la junta directiva de la Universidad de Columbia.

Sin embargo, todo eso no llega a explicar por qué tantas luminarias y también personas comunes y corrientes- hablan del hombre como si fuera alguna mezcolanza cósmica profana de Oprah, Yoda y Joe Paterno, el entrenador de futbol americano universitario. Entre los testimonios:

Eric Schmidt: "literalmente, es imposible exagerar su contribución a Google. Básicamente diseñó la estructura organizacional".

Bill Gurley, socio general de Benchmark Capital, firma de capital de riesgo: "cuando tienes a Bill entrenando a emprendedores, es como tener comodines extra en un juego de cartas".

Steve Jobs: "hay algo profundamente humano en él".

Es por esa razón que la gente se agolpa en torno a Campbell, a quien todo el mundo llama Coach, por consejo: despliega una mezcla singular de amor duro, esfuerzo duro y un grueso libro de jugadas derivado de décadas de experiencia práctica tanto en el Valle como en los emparrillados.

Su meta es crear compañías que duren, organizaciones en las que todos sean libres para hacer su mejor trabajo, y se especializa en la compañía joven que está batallando con la transición de empresa de arranque a operación asentada y bien dirigida. Las compañías en esa etapa necesitan disciplina, enfoque y rendición de cuentas, del director ejecutivo para abajo.

En Google, por ejemplo, Campbell ha tenido un papel desde el 2001, cuando Eric Schmidt fue contratado como director ejecutivo y John Doerr, socio en Kleiner Perkins Caufield & Byers y uno de los inversionistas de capital de riesgo de Google, sugirieron que Schmidt podría beneficiarse de una sesión con Campbell.

"Mi reacción inicial fue: 'no necesito ninguna ayuda'", dice Schmidt, quien había sido director ejecutivo en Novell. "No necesito a un entrenador".

Sin embargo, estuvo de acuerdo en tener una reunión y le preguntó a Campbell qué esperaba sacar de aquello. "Dijo: 'estoy retribuyendo. La vida se ha portado bien conmigo. Ahora intento ayudar a todos los demás'".

Campbell empezó por preguntarle a Schmidt cuáles eran los problemas más interesantes en Google. Uno era armar y desarrollar el equipo ejecutivo. Así que Campbell puso manos a la obra, acudiendo, como el único externo a Google, al menos una vez a la semana a las reuniones de los lunes del grupo de administración ejecutiva de la empresa y, con frecuencia, a las reuniones de los martes de presentación de ideas para productos.

Su perspectiva externa ayudó a Google a establecer un grupo de administración de productos que no interfiriera con los ingenieros. Campbell también ha trabajado con Schmidt en todo, desde cómo dirigir una reunión de personal y qué temas merecen tratarse en una reunión del consejo hasta ayudarlo a lidiar con la maduración de Google como compañía.

"Yo digo: '¿de qué debemos hablar en la junta?', y el dará las tres cosas más interesantes y el tono", dice Schmidt. "Trabajamos como un equipo de relevos".

Un elemento importante de las enseñanzas de Campbell es el sistema que ha desarrollado para evaluar a los empleados, sistema que ahora utilizan muchos de los ejecutivos de los que es mentor. En lugar de enfocarse sólo en si un gerente ha alcanzado sus metas financieras -que puede llevar a un pensamiento de corto plazo- Campbell le da la misma importancia a cuatro áreas.

La primera es tradicional: desempeño frente a expectativas. Sin embargo, luego dirige la vista a las capacidades gerenciales, a trabajar con colegas y a innovar. Si no es bueno en todas estas áreas, entonces no es bueno.

"Me enseñó que se pueden elevar las ganancias operativas, pero no financiar la investigación y desarrollo", dice Ben Horowitz, de la firma de software Opsware. "Quizá alcance sus metas, pero puede ser tan bruto que ninguna de las personas que dependen de usted puede alcanzar los objetivos (que usted impone). Bill descubrió una forma de evitarlo".

Para Schmidt y otros, tener un ángel maldiciente posado en su hombro uno que no esté en la nómina de la empresa y que no tenga una agenda política patente es un sueño hecho realidad.

En Apple, Campbell no es sólo un miembro del consejo; también es amigo de Jobs, y los dos suelen salir a pasear los domingos por las calles cerca de sus casas, en Palo Alto, donde Jobs dice que hablan de "las cosas que me tienen preocupado y de cosas a las que aún no les encuentro cuadratura".

Para Campbell, siempre hay más abrazos que repartir, más insultos que lanzar, más consejos que dar.

"¿Cómo crea alguien una compenetración en la que esa persona acaba creyendo que Bill se preocupa por él en primerísimo lugar?", se pregunta Randy Komisar, socio en Kleiner Perkins, quien ha trabajado con Campbell en varias compañías.

"El impacto de Bill al final será muy difícil de medir, pero es sumamente importante. Consistirá en ver cómo las personas que ha tocado hacen grandes cosas".

Sus lecciones de gerencia

-Piensa en grande y con talento: Contratar a jugadores que sepan como escalar rápido. Una vez estando en ese punto. Campbell utiliza un sistema de medición para cuatro áreas: desempeño laboral, metas cuantitativas, relaciones de grupo y administración/liderazgo para conocer que tan bien se desenvuelven con la gente de alrededor y por ultimo innovación y mejores prácticas.

-Se honesto y responsable: Con una plática directa con los empleados y comprometido en ayudarlos a tener éxito. Campbell crea un equipo dinámico

-Salta al director de operaciones: Campbell piensa que a menudo el personal de operaciones se apropia de los detalles de la administración que deberían de estar a cargo del director general y no del director de operaciones.

-Invierte en el futuro: Sugiere invertir grandes presupuestos en investigación y desarrollo.

-Delega a los ingenieros: Campbell piensa que los ingenieros son el centro de la innovación en cualquier compañía tecnológica.

jueves, 14 de agosto de 2008

Cuando los hombres cruzan los 40 años

0 comments

-Perder la concentración, la fuerza física y la libido es común en buena parte de la población, una vez cruzada la línea de los 40 años.

Casi el 40 por ciento de los varones a nivel mundial empieza a partir de esa edad un proceso paulatino similar a la menopausia, en el que caen los niveles hormonales, lo que causa disminución de la masa ósea y muscular, la capacidad física, la fuerza y la función sexual.

El urólogo y andrólogo Alfredo Medina Ocampo explica que esta condición, llamada deficiencia androgénica -más conocida como andropausia-, si bien no anula completamente la capacidad de engendrar hijos ni el deseo sexual, provoca cambios físicos y psicológicos que pueden incomodar.

"La ausencia de testosterona en hombres maduros y productivos afecta lo físico, lo emotivo, lo psicológico y, sin duda, la sexualidad del varón", señala Medina Ocampo.

"En lo físico, los síntomas varían, pero van desde el agotamiento físico, hasta la pérdida de concentración y del deseo sexual, bochornos, disminución del tono y fuerza muscular".

Los síntomas producidos por la deficiencia de testosterona se clasifican en dos tipos: los síntomas más específicos o "sugerentes", tales como efectos sobre la libido, disfunción eréctil u osteoporosis.

Los no específicos o "asociados" pueden ser letargia, alteraciones de sueño, ánimo y desempeño físico disminuido.

"Los hombres tienen alrededor de 600 millones de células que producen la hormona masculina llamada testosterona, y se calcula que se pierden alrededor de un millón de esas células al año, lo que equivale a poco más del uno por ciento.

"A los 50 años, el hombre habrá perdido al menos el 10 por ciento de los niveles de testosterona. El envejecimiento masculino es un ciclo natural en los hombres que da inicio a los 40 años y que se ve acentuado de forma importante a los 50 años", agregó el especialista.

El miembro de la Confederación Americana de Urología y socio del Capítulo de Andrología y Medicina Sexual de la Sociedad Mexicana de Urología dijo que actualmente existen medicamentos inyectados para revertir esta condición.

"Hay medicamentos que proveen una cantidad de testosterona que ejerce un efecto positivo en la función sexual y el estado de ánimo, además de incrementar la masa muscular y mejorar la composición corporal".

El medicamento (undecanoato de testosterona) es un tratamiento de aplicación intramuscular, del que se requieren cuatro dosis trimestrales. Con éste, el paciente podrá ir recuperando su estabilidad y su calidad de vida.

"Es muy importante que antes de iniciar el tratamiento, el paciente sea examinado por un experto, ya que está contraindicado en hombres con cáncer de próstata (por ser un cáncer hormonodependiente).

"Es un tratamiento eficaz y seguro que ayuda al hombre maduro a mejorar su calidad de vida, al devolverle su seguridad y eliminar sus síntomas físicos", aseguró Medina Ocampo.

De una frustración personal a un negocio multimillonario

0 comments

Como muchas mujeres, Sara Blakely no estaba satisfecha con cómo se veía su derrière en unos pantalones blancos ajustados. Por eso, un día hace 10 años, les cortó los pies a un par de medias veladas y se las puso debajo del pantalón, para conseguir la firmeza posterior que quería. Pero con el paso de las horas, las medias se le subían por las piernas.

En ese instante, dice Blakely, reconoció una oportunidad de negocio: ropa para mejorar la silueta hecha con material de pantimedias que sería invisible bajo prendas contemporáneas y ajustadas.

"Sabía que esto podría abrir los armarios de muchas mujeres", dice. "Todas tienen prendas en el último rincón del guardarropa que no se ponen porque no les gusta cómo se ven".

Antes de fundar Spanx, Blakely vendía máquinas de fax de puerta en puerta. Con la idea de las pantimedias sin pies y una pasión por vender, pasó siete días seguidos en la biblioteca, investigando sobre patentes. Satisfecha de saber que nadie había patentado un producto como el suyo, empezó a buscar fábricas textiles de medias veladas. Una tras otra le decía que era una "idea estúpida", recuerda, pero una aceptó hacerle el prototipo.

Ella misma llenó los papeles para la patente y registró la marca Spanx por Internet, pagando cerca de $150 dolares. También diseñó el paquete, intentando hacerlo diferenciar del mar de embalajes beige con fotos de piernas de mujeres. Como una empresa nueva, señala, "una de las cosas más importantes que puedes hacer es diferenciarte. Quería que el paquete me hiciera feliz, me hiciera querer comprarlo para mí misma".

La inversión inicial fue de aproximadamente $5,000 dólares, de los cuales cerca de $4,000 dólares se usaron para la producción del prototipo y el paquete.

Dos años después de que se le ocurriera la idea, Blakely estaba lista para tratar de ponerla en las tiendas. Se enfocó en los almacenes por departamentos de alta calidad, cuenta, donde las mujeres pagarían más por un producto que las hiciera verse mejor en sus caros vestidos. Para convencer a un comprador de las tiendas Neiman Marcus, hasta se probó una prenda ella misma e hizo una demostración del antes y después. El comprador aceptó probar el producto. Esta venta le permitió invertir en la empresa, investigar más productos y expandirse a otras cadenas.

Actualmente, Blakely es la fundadora y dueña de Spanx Inc., empresa que fabrica las medias veladas sin pies con las que ella soñó, además de decenas de otros tipos de indumentaria para mejorar la forma del cuerpo. Con más de $250 millones de dólares en ventas minoristas el año pasado, la marca Spanx se ha vuelto sinónimo de prendas de alta calidad para modelar la silueta.

Aunque muchos empresarios abordan nuevos negocios esperando crear el próximo gran éxito, Spanx triunfó reviviendo una industria en declive, dándole una nueva esperanza. Eso significó desarrollar una línea de productos que redefinió la ropa que mejora la figura como algo esencial para las mujeres bien vestidas. Con paquetes lustrosos y coloridos y nombres kitsch para sus productos, las prendas de Spanx atraen a un grupo consumidor más joven y más al tanto de la moda que la tradicional faja, que evoca una imagen de una señora de edad.

miércoles, 13 de agosto de 2008

La falta de los componentes más mundanos retrasan a Airbus y Boeing

0 comments

Tanto Airbus como Boeing han enfrentado problemas complejos de tecnología y ensamblaje que han retrasado el lanzamiento de sus ambiciosos modelos de aviones nuevos. Ahora, los dos rivales tienen que lidiar con un contratiempo más básico en la producción de sus naves existentes: la escasez de equipos menos avanzados, como asientos, retretes y cocinas, que está frenando sus líneas de montaje.

La falta de partes más mundanas está interrumpiendo la producción de los dos gigantes de la aviación, además de incrementar sus costos de fabricación. También está entorpeciendo el flujo de pagos multimillonarios por parte de los compradores de aviones, que normalmente abonan una parte significativa del precio de la nave en la fecha de entrega, tras los pagos a plazos que hacen durante el proceso de producción.

El origen del problema está en los pequeños proveedores que se comprometieron a construir más equipos de los que su capacidad les permitía y no lograron acelerar la producción para cumplir con la demanda.

Los problemas de estos proveedores para entregar ciertos artículos, como las cocinas hechas a medida, está pasándoles factura.

Boeing reportó recientemente ingresos para su segundo trimestre que se quedaron lejos de sus pronósticos, en parte porque no pudo entregar a tiempo tres grandes jets debido a que sus interiores no estaban terminados. En Airbus, casi 8% de sus entregas de aeronaves de fuselaje ancho sufrió algún retraso a causa de estos problemas, dice un alto ejecutivo del fabricante europeo.

Estas turbulencias llegan en un momento crítico para la estadounidense Boeing y Airbus, una unidad de European Aeronautics Defence & Space Co., porque ambas han sobrepasado sus presupuestos para proyectos de desarrollo en miles de millones de dólares. Airbus trata desde 2006 de resolver los problemas de instalación de cableado en su superjumbo gigante de dos pisos A380. En lo que va del año, Boeing también ha sufrido retrasos en la construcción de su Dreamliner 787 debido a que proveedores ubicados en lugares remotos que desarrollan nuevos componentes avanzados han sido incapaces de cumplir con sus fechas de entrega.

Ritmo frenético

En medio de estas tensiones financieras, las dos compañías se están apurando para impulsar sus ingresos mediante una producción acelerada de sus modelos existentes más populares. Actualmente, Airbus está construyendo aviones a un ritmo récord y Boeing también está produciendo su máximo número de aviones desde 2001.

Sin embargo, ahora, la producción de los modelos antiguos también enfrenta contratiempos. Los ejecutivos de las dos compañías sugieren que estos inconvenientes pueden afectar los resultados financieros para este año, pese a que ninguna ha emitido todavía una advertencia sobre un posible declive en sus ganancias. Airbus, por ejemplo, ha incurrido en grandes pagos de horas extraordinarias y ha perdido productividad porque la falta de ciertas partes ha obligado a la línea de ensamblaje a funcionar fuera de su secuencia programada.

Airbus aún no ha visto ninguna cancelación debido a los retrasos, "pero está alarmantemente cerca. Hemos dado enormes saltos mortales" para conseguir entregar los aviones a tiempo, dice Tom Williams, subdirector de programas de Airbus.

Los retrasos en la instalación de equipos les salen especialmente caros a Airbus y Boeing porque los aviones, con precios de catálogo que fácilmente superan los $200 millones dólares cada uno, deben salir de la fábrica para esperar pacientemente a que lleguen los componentes que faltan.

"Uno está con un gran activo que no se mueve, esperando por una cocina", lamenta Steve Schaffer, subdirector y gerente general de gestión de proveedores de Boeing.

Al igual que cuando enfrentaron la escasez de componentes más complejos, los dos fabricantes tratan de solucionar sus problemas de producción mediante la intromisión en las operaciones de sus proveedores. Ambos han organizado lo que Williams denomina "equipos de emergencia" de ingenieros, especialistas en la cadena de suministro, expertos de fabricación e incluso trabajadores manuales.

Boeing y Airbus dicen que, desde hace un año aproximadamente, los retrasos también han afectado la producción de sus modelos más antiguos. El problema fundamental, aseguran ambos, es que las compañías que producen los equipos como las cocinas para aviones, retretes y asientos de la clase ejecutiva son a menudo relativamente pequeñas. La mayoría carece de los recursos para ampliar con rapidez sus departamentos de diseño y producción cuando los pedidos se acumulan de repente.

Tim Clark, presidente ejecutivo de Emirates, dice que el retraso ha perjudicado el plan de expansión de su compañía para volar a la costa Oeste de Estados Unidos. "Hemos anunciado fechas definitivas en tres ocasiones sólo para tener que cancelarlas por culpa de los retrasos de las cocinas de Sell", dice Clark, en referencia al proveedor de partes para aviones Sell GmbH.

Otras áreas problemáticas incluyen los asientos de primera clase y ejecutiva y los lavabos. Los asientos de primera clase están hechos a medida en cantidades pequeñas e incorporan sistemas como puertos de electricidad, motores que hacen que los asientos se desplieguen y avanzados sistemas de iluminación. A su vez, los lavabos, pese a ser más estandarizados, se están especializando cada vez más.

Crean cámara digital con capacidad de un ojo

0 comments

Copiando uno de los mejores diseños de la naturaleza, un grupo de científicos de Estados Unidos construyó una cámara con forma de ojo usando usando materiales sensores estándar, la cual, podría mejorar el desempeño de las cámaras digitales y las que toman imágenes del cuerpo humano.

El dispositivo podría conducir al desarrollo de mecanismos de prótesis, incluidos ojos biónicos, explicó el equipo.

“Esta es la primera vez que demostramos que una cámara de superficie curva realmente puede lucir como un ojo humano“, dijo Yonggang Huang, de la Northwestern University en Evanston, Illinois, quien publicó los resultados en la edición del miércoles de la revista Nature.

¿Te mueves o te ejercitas?

0 comments

-Existen diferencias sustanciales entre lo que es: actividad física y realizar algún ejercicio. ¿En qué consisten estas desigualdades?

Actividad física

Se refiere a una gama amplia de actividades y movimientos que incluyen las acciones cotidianas, tales como caminar en forma regular y rítmica, la jardinería, las tareas domésticas pesadas y el baile.

Esta puede llevarse acabo por cualquier persona, en el momento que lo programe y en el lugar de su preferencia, además, no representa un costo que pudiera afectar su economía y puede incorporarse a la rutina cotidiana de diferentes maneras.

Reduce el riesgo de que aparezcan determinadas enfermedades, como las cardiovasculares, la hipertensión, la diabetes mellitus, la osteosporosis, la dislipidemia o la depresión.

Contribuye al desarrollo personal y social, reflejado en la mejoría de la calidad de vida; porque ayuda a sentirse bien y a conocerse mejor, porque ayuda a mejorar el manejo de estrés y facilita la interrelación con los pares.

Ejercicio físico

Es un tipo de actividad física, que se define como conjunto de movimientos corporales planificados, estructurados y repetitivos, con el propósito de mejorar o mantener un componente específico del estado físico.

Tanto el ejercicio físico como el deporte, requieren un mayor esfuerzo, disciplina, y se enfocan principalmente en: resistencia, fuerza, velocidad, flexibilidad y coordinación; en personas que cuentan con un cierto nivel de preparación física.

También contribuyen a reducir la ansiedad y la tensión, así mismo, es una manera de quemar calorías.

Por otra parte, referirse a deportes o ejercicio físico puede interferir en la decisión de la población sedentaria, de iniciarse en la práctica de actividades físicas, que repercuten en la formación de hábitos fundamentales durante las diferentes etapas de la vida.
vuelos economicos Sevilla

Advertisement

 

Copyright 2008 All Rights Reserved | Revolution church Blogger Template by techknowl | Original Wordpress theme byBrian Gardner