lunes, 24 de marzo de 2008

Es más productivo un lugar de trabajo divertido


El trabajo, en su sentido más tradicional, es la antítesis de la diversión. Como solía decir mi abuela cuando me quejaba de un jefe o de una fecha de entrega: "por algo lo llaman trabajo".

La abuela estaría más que sorprendida con lo que Adrian Gostick y Scott Christopher tienen que decir en "The Levity Effect: Why It Pays to Lighten Up" (El Efecto Levedad: Porqué Vale la Pena Alivianarse). El libro examina cómo la diversión en la oficina incrementa las ganancias.

"Cuando se ríen, escuchan", dijo Gostick, autor y consultor en motivación para empleados.

Él y Christopher, comediante y autor de una columna humorística en la revista Human Capital, se ríen mientras ofrecen sus argumentos favoritos:


Ser divertido hace que te contraten. Un estudio a 737 directores ejecutivos de grandes corporaciones encontró que el 98 por ciento contrataría a un solicitante con buen sentido del humor por encima de uno que carece de él.

Pasarla bien propicia lealtad en las personas. De acuerdo con una encuesta entre mil trabajadores, realizada para los autores por Ipsos, firma de investigación de mercados globales, los empleados que se ríen en el trabajo suelen permanecer en él.

La gente divertida llega lejos. De acuerdo con un estudio en la revista Harvard Business Review, los ejecutivos que según sus compañeros de trabajo tienen un buen sentido del humor "suben la escalera corporativa con mayor rapidez y ganan más que sus colegas".

Reírse es bueno para la salud. Un estudio de la Universidad de Maryland mostró que el buen humor incrementa el flujo sanguíneo un 22 por ciento.

¿Y si uno no es chistoso?

No se preocupe, dijo Gostick. "Definimos levedad como algo más parecido a ser alivianado, más como ser alegre que ser chistoso", dijo. "Los grandes líderes tienen una forma de hacer ligero el lugar de trabajo".

En años recientes, un número creciente de compañías se ha esforzado por tener lugares de trabajo "alivianados", dijo Gostick.

La consultora Bain & Company lo hace reuniendo a más de 400 empleados de todo el mundo para el torneo anual de futbol Bain World Cup. La fábrica de juguetes Lego America, de Enfield, Connecticut, motiva a los empleados a trasladarse al campus de la compañía en motoneta. Google organiza juegos de hockey sobre ruedas en el estacionamiento dos veces por semana. Algunas compañías, de hecho, colocan a un grupo o individuo a cargo de planear la levedad.

En la agencia publicitaria Iris North America, se llama "el Escuadrón de la Sonrisa", dijo Stewart Shanley, uno de los fundadores. El escuadrón es responsable del "bienestar general y sucesos afortunados" en la agencia de 475 empleados, explicó Shanley.

"Mantener felices a las personas es lo que las hace rendir", dijo. "El truco de dirigir un negocio exitoso es atraer el talento, y luego está la parte que parece que la gente olvida: manejar y retener ese talento. Para eso son los escuadrones".

…y mientras en México crece la insatisfacción laboral


Los empleados mexicanos también entran a las filas de la desocupación porque no están satisfechos con su actual trabajo.

El número de personas que dejaron su empleo por no estar satisfechos con el entorno y actividad desempeñada aumentó 38 por ciento en el periodo 2005-2007, revelan datos de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación.

En el 2005, el número de personas que dejaron su trabajo por insatisfacción laboral sumó 494 mil, dos años después la cifra se ubicó en 684 mil 605.

Diódoro Zúñiga, director general de Talento Humano, aseguró que esta es una señal inequívoca de cómo para las empresas el personal no es parte esencial de su negocio.

Expuso que un empleado feliz es altamente efectivo, mientras que uno no feliz es un problema y al final abandona a la firma provocando gastos como el finiquito y el desembolso de un nuevo proceso de contratación.

Laura García, consultora de recursos humanos de Manpower México, agregó que las empresas piensan poco en satisfacer las necesidades de su gente.

Esta acción al final se vuelve contraproducente, porque un empleado insatisfecho desata una rotación de personal que impacta a la compañía.

La principal causa de la rotación del personal en las empresas es porque los empleados no se encuentran del todo contentos con lo que tienen, con lo que ganan y con lo que hacen.

"Las empresas deben establecer programas de estímulo a su personal, no necesariamente un empleado es feliz solamente con el sueldo, requiere otro tipo de incentivos".

De acuerdo con Zúñiga, para tener a un empleado feliz dentro de la organización, lo primero que tiene que hacer una empresa es una encuesta de clima organizacional para detectar cómo se encuentra el ánimo de su personal, si están contentos o a disgusto con sus actividades laborales.

En base a los resultados, agregó, el patrón debe aterrizar un plan de desarrollo para su gente.

"Muchos empresarios le tienen temor a este punto, piensan que se requiere una gran inversión, pero no es así; además lo que inviertan al final se les convertirá en ganancia, porque sus empleados estarán contentos porque ven posibilidades de crecimiento, se sentirán tomados en cuenta y su rendimiento traerá mejores utilidades a la compañía".

Liliana Espinosa, directora del área de recursos humanos de una importante empresa dedicada al ramo del vestido, afirmó que después de varios análisis sobre el por qué el alto índice de rotación de la organización, llegaron a la conclusión de que los empleados no exigían un mejor sueldo para quedarse, sino un plan de flexibilización para realizar sus labores.

vuelos economicos Sevilla

Advertisement

 

Copyright 2008 All Rights Reserved | Revolution church Blogger Template by techknowl | Original Wordpress theme byBrian Gardner