viernes, 14 de marzo de 2008

La llave que genera admiración: La innovación


Apple no sólo ocupa el primer lugar este año en la lista de FORTUNE de las Compañías Más Admiradas de Estados Unidos, sino que también encabeza el sondeo global, y obtiene además las calificaciones más altas en cuanto a innovación.

Probablemente eso no sea ninguna coincidencia. En una industria que cambia cada nanosegundo, la compañía de 32 años de existencia ha innovado una y otra vez para salir de los baches económicos. Los rivales siempre parecen estar tratando de alcanzarla.

Las otras 19 compañías de las Top 20 son capaces de crear nuevos mercados y perturbar los viejos. Por supuesto, muchas de las innovaciones que las Más Admiradas traen al mercado son incrementales: mejoras pequeñas y constantes que toman un producto que ya es bueno y lo mejoran.

"Con el precio del crudo a 100 dólares el barril y una vislumbrante recesión, tenemos que innovar para sobrevivir", señala Bob Jordan, director de tecnología y estrategias en Southwest Airlines (que ocupa el lugar 12).

Así que en el 2007, la aerolínea modernizó sus procedimientos de abordaje y añadió un programa de lujo para hacer que los viajeros de negocios de altos ingresos continuaran usando esta línea aérea. Southwest también está añadiendo acceso inalámbrico a internet a bordo y colocando alerones en sus aeronaves para elevar la eficiencia y reducir el uso de combustible.

O considere a FedEx (número 7 en Estados Unidos, y 6 en el mundo), que el año pasado introdujo su Smart Package, que emplea para transportar envíos delicados, como órganos humanos. El paquete cuenta con conexiones para que tanto el remitente como el recipiente puedan rastrear su ubicación en todo momento, medir su temperatura y humedad, y recibir una alerta si se daña.

Un error común es confundir la invención con la innovación; no son lo mismo. La invención es la creación de algo nuevo. La innovación es la creación de algo nuevo que genera dinero y encuentra un camino para llegar al consumidor.

Una innovación importante y que llega para cambiar las reglas del juego puede parecer tonta al principio. Toyota (número 3 en la lista global y 5 en Estados Unidos) ha sorteado tal escepticismo, y terminó adelante de todos.

"La gasolina costaba sólo aproximadamente 1.30 dólares el galón (alrededor de 35 centavos de dólares el litro) cuando lanzamos el Prius en el 2000", recuerda Katsuaki Watanabe, presidente de Toyota. "Muchos observadores cuestionaron si los estadounidenses comprarían un auto cuyos principales puntos de venta eran la economía de combustible y las bajas emisiones".

Aunque Honda (18 en la lista global) fue el primero en sacar al mercado un vehículo híbrido, Toyota ha tenido el mayor éxito, al vender 1.8 millones de Prius a la fecha.

Si las compañías tan desiguales de nuestras listas tienen una cosa qué enseñarles a las menos admiradas, es que no dejen de invertir en la innovación aun cuando los tiempos sean difíciles.


Las Top 10 de Estados Unidos

1. Apple
2. Berkshire Hathaway
3. General Electric
4. Google
5. Toyota Motor
6. Starbucks
7. FedEx
8. Procter & Gamble
9. Johnson & Johnson
10. Goldman Sachs


y en el Mundo

1. Apple
2. General Electric
3. Toyota Motor
4. Berkshire Hathaway
5. Procter & Gamble
6. FedEx
7. Johnson & Johnson
8. Target
9. BMW
10. Microsoft

Fuente: FORTUNE
vuelos economicos Sevilla

Advertisement

 

Copyright 2008 All Rights Reserved | Revolution church Blogger Template by techknowl | Original Wordpress theme byBrian Gardner