jueves, 20 de marzo de 2008

Tus riñones también requieren cuidados


¿Qué tanto cuidas tus riñones para que no se enfermen?

Alejandro Valdés Cepeda, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital San José, explica que los riñones son vitales porque no sólo eliminan toxinas del cuerpo, también regulan los líquidos, mantienen la presión arterial y producen hormonas y vitaminas.

"Si te enfermas del riñón se produce una anemia, se eleva la presión, va a haber un envenenamiento, cambia la coloración de la piel y se altera todo el organismo", dice el especialista.

Uno de los factores que han influido para que las enfermedades renales existan es que los padecimientos son asintomáticos y sin dolor.

"Normalmente una persona cuando llega al nefrólogo ya viene con muy baja función renal y la única solución es hacer diálisis para eliminar las toxinas o un trasplante", explica.

"Las personas no saben que los nefrólogos existimos, y si se suma el hecho de que una enfermedad renal no da dolor hasta que está muy avanzada, la situación se agrava".

El especialista señala que la diabetes y la hipertensión arterial llegan a ser sinónimos de enfermedad renal, por lo que al ir éstas al alza, los padecimientos nefrológicos siguen la misma tendencia.

"Podemos decir que en México un 10 por ciento de las personas son diabéticas, mismas que muy probablemente tendrán problemas (del riñón)".

Por eso, indica Valdés Cepeda, si se tiene alguno de esos padecimientos hay que acudir al especialista para no llegar a necesitar diálisis de por vida o un trasplante.

"El trasplante es una buena solución, pero en México la lista de espera es de unas 5 mil personas, y sólo se realizan unos mil anualmente", dice.

BUEN RIÑÓN, BUEN CORAZÓN

Si se tiene una buena salud renal, explica Irma de Osio Rodríguez, Coordinadora de Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante en el Hospital Universitario, habrá buena salud cardiovascular.

"El riñón ha surgido como punto central para prevenir la enfermedad cardiovascular, pues la función renal muchas veces refleja las condiciones en que se encuentra el resto de los vasos sanguíneos de nuestro cuerpo", explica.

"Al aumentar la conciencia de la enfermedad renal se espera disminuir dramáticamente la carga creciente de muertes e incapacidad proveniente de la enfermedad cardiovascular crónica en el mundo".

Para evitar problemas

Mantener tus riñones saludables no es complicado, sólo hace falta un poco de voluntad. Checa lo que los expertos recomiendan:

· Cuida que tu presión arterial no se eleve.
· No te excedas en el consumo de azúcar, sal, grasas, alcohol y cigarro.
· Haz ejercicio diariamente y evita una vida sedentaria.
· Toma dos litros de agua natural diarios, ojo, tomar agua de más también puede ser dañino.
· Evita el café y los refrescos de cola, contienen muchas sales dañinas.
vuelos economicos Sevilla

Advertisement

 

Copyright 2008 All Rights Reserved | Revolution church Blogger Template by techknowl | Original Wordpress theme byBrian Gardner